Trump ataca a Draghi por manipular el euro y lanza una amenaza entre líneas
Su primer tuit de la mañana ha ido dedicado a Europa con una clara amenaza que se puede leer entre lineas: "Han venido haciendo esto durante años, igual que China"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F938%2Fe74%2F127%2F938e741277c4d57a6062f439ce709655.jpg)
Al presidente de Estados Unidos, Donald Trump se le ha debido atragantar el primer café de la mañana cuando ha leido las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmando que si la situación no mejora "habrá un estímulo adicional". Una frase, como casi todas las del banquero italiano, que ha tenido su repercusión inmediata en los mercados, con la depreciación del euro frente al dólar hasta situar el cruce en 1,11.
Y es que al inquilino de la Casa Blanca le ha debido escocer sobremanera teniendo en cuenta que eso es lo que viene pidiendo precisamente a su banco central, la Reserva Federal, desde hace tiempo para que siga dopando a la economía estadounidense. Así, su primer tuit de la mañana ha ido dedicado a Europa con una clara amenaza que se puede leer entre lineas: "Mario Draghi acaba de anunciar que puede haber más estímulos, lo que inmediatamente ha hundido el euro frente al dólar, haciendo injustamente fácil para ellos competir con EEUU. Han venido haciendo esto durante años, igual que China y otros", ha afirmado el mandatario.
Mario Draghi just announced more stimulus could come, which immediately dropped the Euro against the Dollar, making it unfairly easier for them to compete against the USA. They have been getting away with this for years, along with China and others.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de junio de 2019
Eso para pocos minutos después insistir en que también los mercados europeos suben (injustamente frente a EEUU) por los comentarios hechos hoy por "Mario D." y acabando con un signo de exclamación con el que demuestra su creciente enfado. No son comentarios sin más en un momento en el que Trump ha retomado su guerra comercial con China, ha sumado a México con nuevos aranceles y ahora todo apunta a que redoblará sus ataques hacia Europa después de que el pasado mes de abril, con la excusa de los subsidios a Airbus, anunció aranceles a productos europeos por valor de 11.000 millones de dólares.
Al presidente de Estados Unidos, Donald Trump se le ha debido atragantar el primer café de la mañana cuando ha leido las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmando que si la situación no mejora "habrá un estímulo adicional". Una frase, como casi todas las del banquero italiano, que ha tenido su repercusión inmediata en los mercados, con la depreciación del euro frente al dólar hasta situar el cruce en 1,11.