José Manuel Entrecanales, de Acciona: "Hay capital y tecnología para sustituir los combustibles fósiles"
"Asistimos a un gran auge de las energías renovables y la demanda y la oportunidad es mayor que nunca", ha dicho en su intervención en un foro sobre futuro y sostenibilidad
José Manuel Entrecanales, el presidente de la compañía española de promoción y gestión de infraestructuras Acciona, afirmó este domingo en la Cumbre del Clima (COP28) que "el capital y la tecnología necesarios para la sustitución de los combustibles fósiles está disponible y es accesible" para llevar a cabo la transición energética a día de hoy.
"Asistimos a un gran auge de las energías renovables y la sustitución de los combustibles fósiles en el sistema eléctrico está a nuestro alcance. El capital necesario está disponible y es accesible, y la demanda y la oportunidad en energías renovables es mayor que nunca", detalló durante su intervención en un foro sobre futuro y sostenibilidad.
Entrecanales reconoció que "hay obstáculos" que dificultan esta sustitución, como "las escasas infraestructuras de red o la obtención de los permisos necesarios", aunque estos son "problemas tangibles, físicos y pueden superarse con relativa facilidad".
"La COP28 contribuirá en gran medida a fomentar la concienciación y la convicción a escala mundial, e independientemente de los acuerdos concretos que se alcancen, el hecho de reunir a miles de empresas aquí en Dubái contribuirá a impulsarnos en el camino que debemos emprender", añadió.
El presidente de Acciona, grupo internacional de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable, también valoró los resultados de "una buena política y un capital bien empleado" en referencia a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos, que puso como ejemplo de gestión para llegar a los objetivos propuestos en un corto periodo de tiempo.
José Manuel Entrecanales, el presidente de la compañía española de promoción y gestión de infraestructuras Acciona, afirmó este domingo en la Cumbre del Clima (COP28) que "el capital y la tecnología necesarios para la sustitución de los combustibles fósiles está disponible y es accesible" para llevar a cabo la transición energética a día de hoy.
- Acciona, Amenabar, Culmia... Quiénes son los dueños del último gran suelo junto a La Moraleja Ruth Ugalde
- COP28: última oportunidad para eludir la incertidumbre antes de aceptarla Jose Luis Gallego
- Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050 Europa Press