Sigue la polémica en Madrid por el mural feminista: de recogida de firmas a concentraciones
Desde que se anunciara que se borraría el mural, las reacciones no han cesado, hasta tal punto que se han recogido firmas y este domingo se hizo una concentración frente al muro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe22%2F798%2F559%2Fe22798559d59e6d54eb9d11159447960.jpg)
El pasado 21 de enero, la Junta del distrito de Ciudad Lineal, a propuesta de Vox y con los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos, acordó que el Ayuntamiento de Madrid procediera al borrado de un mural feminista contra la violencia machista situado, desde que se pintara en el año 2018, en una de las paredes del polideportivo de la Concepción. En dicho mural, realizado por Unlogic Crew, aparecen los rostros de figuras referentes para el feminismo en la lucha por la igualdad como Frida Khalo, Rosa Parks, Angela Davis, Chimamanda Ngozi o Valentina Tereshkova.
Según la propuesta de Vox, la razón por la que se habría de borrar la pintura se sustenta en que contendría un mensaje político, motivo por el cual defienden que no tiene cabida en un polideportivo municipal. Tras el apoyo de PP y Cs, la proposición se hará realidad, si bien, el muro no quedará en blanco, sino que, tras una pequeña modificación, se ha acordado que en su lugar se haga una pintura para homenajear a los deportistas paralímpicos. Todo este caso ha suscitado mucho revuelo desde que se hiciera pública la decisión, y han sido numerosos los comentarios al respecto.
Tanto es así que este domingo se ha llevado a cabo una concentración frente al muro del polideportivo, situado en el barrio de la Concepción, donde se encuentra la obra. Numerosas personas se han manifestado en la calle en contra de la eliminación de la pintura, entonando cánticos de "el muro no se toca", mostrando su disconformidad a la decisión tomada por las autoridades de la Junta del distrito. Antes de eso, desde que se diera a conocer la noticia, gente contraria a esta medida han habilitado una recogida de firmas desde Change.org para protestar, acumulando ya más de 20.000.
Estsmos en la concentración en defensa del mural feminista en Ciudad Lineal. Desde Podemos Dehesa de la Villa todo nuestro apoyo‼️#ElMuroSeQueda #ElMuroNoSeToca pic.twitter.com/k2iW13Cibp
— Podemos_DV (@Podemos_DV) January 24, 2021
Reacciones de todo tipo
Las reacciones no solo han llegado de parte de la ciudadanía, sino que algunos partidos políticos y sus miembros también se han pronunciado a este respecto en redes sociales. Entre ellos Más Madrid que a través de su perfil oficial en Twitter, que el pasado 22 de enero anunció que presentarían un recurso de reposición, pues según alegan "quieren eliminar de la historia a las mujeres y el compromiso de la ciudad por la igualdad". También Podemos se manifestó en contra de la decisión en la misma red social: "el integrismo machista no podrá destruir el arte y la lucha de los barrios feministas".
Presentaremos un recurso de reposición para evitar que el Ayuntamiento de Almeida borre el mural feminista del polideportivo de Ciudad Lineal.
— Más Madrid (@MasMadrid__) January 22, 2021
Quieren eliminar de la historia a las mujeres y el compromiso de la ciudad por la igualdad. No lo conseguirán. #ElMuralNoSeToca pic.twitter.com/EYosOHS1kS
Vox, PP y Cs quieren borrar un mural feminista en Madrid. Un mural pintado por vecinos y vecinas para conmemorar los logros de las mujeres a lo largo de la historia. El integrismo machista no podrá destruir el arte y la lucha de los barrios feministas. Sin duda, #ElMuralSeQueda
— PODEMOS (@PODEMOS) January 23, 2021
Por su parte, el Concejal Presidente del Distrito de Ciudad Lineal y Concejal delegado de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, defendió la decisión alegando "debemos rendir homenaje a quienes hacen de nuestra sociedad un lugar mejor y son ejemplo para nuestros jóvenes", y acompañando su publicación en Twitter con una fotografía, aseguraba que "en este mural, no todas las figuras lo son". Isabel Serra, Diputada en la Asamblea de Madrid y Portavoz de Podemos, instaba al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida a escuchar "a las vecinas y a las feministas" para que se retracte de la decisión.
Siempre me encontraréis a favor de la #igualdad entre hombres y mujeres sin distinción ni ideología política.
— Ángel Niño 🇪🇸 (@AngelNinoQ) January 21, 2021
Debemos rendir homenaje a quienes hacen de nuestra sociedad un lugar mejor y son ejemplo para nuestros jóvenes y en este mural, no todas las figuras lo son. pic.twitter.com/BQWHHUn97v
Somos muchas defendiendo el mural de reconocimiento a mujeres que tanto han aportado a nuestra historia.
— Isabel Serra (@isaserras) January 24, 2021
Almeida y Villacís insisten en recorrer el camino de VOX, el del odio contra el feminismo.
Escucha a las vecinas y a las feministas @AlmeidaPP_, porque #ElMuralSeQueda pic.twitter.com/idDwITT2IM
El pasado 21 de enero, la Junta del distrito de Ciudad Lineal, a propuesta de Vox y con los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos, acordó que el Ayuntamiento de Madrid procediera al borrado de un mural feminista contra la violencia machista situado, desde que se pintara en el año 2018, en una de las paredes del polideportivo de la Concepción. En dicho mural, realizado por Unlogic Crew, aparecen los rostros de figuras referentes para el feminismo en la lucha por la igualdad como Frida Khalo, Rosa Parks, Angela Davis, Chimamanda Ngozi o Valentina Tereshkova.