Almeida cree que es "difícil determinar" si hay distancia de seguridad en las protestas
"Hay presencia intensiva de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son los que deben decir si se respetan o no", expresa el alcalde de Madrid en una entrevista
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd63%2F3db%2Ff80%2Fd633dbf80050887006fba197ff63cc03.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este martes que es "difícil determinar" si los manifestantes de la calle Núñez de Balboa guardan la distancia de seguridad exigida por la pandemia del coronavirus, ya que "circulan" y "muchas veces se cruzan".
"Hay presencia intensiva de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son los que deben decir si se respetan o no, la gente circula y muchas veces se cruzan, es difícil determinarlo... pero no conviene estigmatizar a quien protesta y más aún por su clase. Todos los españoles tienen derecho a protestar. Lo peligroso es estigmatizar tanto las protestas como quién protesta", ha indicado en una entrevista con TVE.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7d%2F86d%2Fb2e%2Ff7d86db2e687130cea550f40f7ceb760.jpg)
El regidor, que no ha estado en ninguna de estas caceroladas, ha vuelto a pedir a quienes sí lo hacen que "respeten las normas de alarma. Además, ha apuntado que se trata de "un movimiento de la sociedad" y que ningún partido debe arrogarse estas movilizaciones.
También se ha referido a las palabras del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, al asegurar que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quería con estas caceroladas "derrocar" al Gobierno. Martínez-Almeida ha puntualizado que estas movilizaciones son "pacíficas" y que no es bueno usar "lenguaje de enfrentamiento".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc1%2Fc50%2F4e8%2Fdc1c504e85905fa1dc9e3dc82f717015.jpg)
Sobre la denegación de pasar a la fase 1 por parte del Gobierno central, el alcalde matritense ha señalado que Madrid tiene la "legítima duda", ya que no han conocido quién toma esa decisión y forma parte de ese comité de expertos. Ha reiterado la necesidad de "reiniciar la actividad económica".
"En Madrid tenemos la legítima duda de por qué se ha tomado esta decisión, y no es razonable que se filtre a un medio de comunicación, y es curioso que se pronunciaran Fernando Simón y Salvador Illa sobre un informe que no se había emitido", ha añadido.
Es inaceptable la falta de transparencia del Gobierno.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 15, 2020
Mientras no se hagan públicos los documentos que justifiquen la resolución tomada y el nombre de aquellos que la han avalado, no considero que sea una decisión ajustada solo a criterios sanitarios.
Tras las peticiones del concejal de Vox Pedro Fernández para la dimisión de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, por ser "desleal", Almeida ha indicado que Fernández "se equivocó" y que "la vicealcaldesa no ha sido desleal".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este martes que es "difícil determinar" si los manifestantes de la calle Núñez de Balboa guardan la distancia de seguridad exigida por la pandemia del coronavirus, ya que "circulan" y "muchas veces se cruzan".