Tres detenidos durante la sentada en defensa del clima en Madrid
Al grito de: "Ni un grado más, ni una especie menos" y "si la tierra fuera un banco ya la habría rescatado", los activistas han ocupado el puente Raimundo Fernández Villaverde
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc7%2F417%2Fefe%2Ffc7417efed8146609c3cd7a212c1bdc2.jpg)
Las protestas contra el cambio climático no finalizaron con la manifestación del pasado 28 de septiembre en Madrid. Un grupo de personas de varias asociaciones ecologistas, respondiendo así a la llamada de la organización internacional Extinction Rebellion, se han encadenado a un concurrido paso elevado del centro de la capital, donde han realizado una sentada.
🎥En DIRECTO cubriendo la acción de @EsXrebellion en Madrid, para exigir la verdad sobre el clima.
— #404 Comunicación Popular (@404comunicacion) October 7, 2019
El colectivo ha cortado el tráfico en la zona de Nuevos Ministerios. La acción se está coordinando de forma conjunta en varias ciudades del mundo#rebelion7oct #ExtinctionRebellion pic.twitter.com/JpKZGi2oIK
Al grito de: "Ni un grado más, ni una especie menos", "luchamos por tus hijos", "no hay planeta B" y "si la tierra fuera un banco ya la habrían rescatado", los activistas han ocupado el puente Raimundo Fernández Villaverde, situado en la calle Joaquín Costa, cerca de la estación de Nuevos Ministerios, y la Policía ha intentado desalojarles.
La protesta, que se desarrolla en el paso elevado que une las calles Joaquín Costa con Raimundo Fernandez Villaverde sobre el Paseo de la Castellana, cuenta con el apoyo de 2020 Rebelión por el Clima y el movimiento Extinction Rebellion Spain. https://t.co/qR5eQcfNgh @efeverde pic.twitter.com/0TgQ4pIkyc
— EFEverde (@EFEverde) October 7, 2019
En torno a un centenar y medio de personas han bloqueado la carretera situada sobre el viaducto, que pasa por encima del Paseo de La Castellana, interrumpiendo la circulación de vehículos. Con esta acción, reclaman a los poderes públicos la adopción de "medidas reales" para abordar la "emergencia climática que sufre la Tierra".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb6%2Fe69%2Fd3f%2Feb6e69d3fe8192abf353cedfe74651ea.jpg)
Pasadas las 10 de la mañana, los agentes han detenido a algunos de los manifestantes. Para frenar el tráfico, a primera hora de la mañana, miembros de Extinction Rebellion Spain han colocado una piragua en la vía, arrastrándola encima de un remolque.
✊Continua la acción de #ExtinctionRebelion en Madrid.
— #404 Comunicación Popular (@404comunicacion) October 7, 2019
Exigen 5 puntos, entre ellos que se declare de forma efectiva la emergencia climática, que se cuente la verdad a la ciudadanía y medidas de justicia climática.
🗣Serlinda de @EsXrebellion#rebelion7oct #rebelionclimatica7o pic.twitter.com/qDzoDS2vTa
A mediodía, la Unidad de Intervención de la Policía Nacional (UIP) informaba de 3 detenidos por resistencia y desobediencia a la autoridad y 30 personas trasladadas a comisaría. Además, los efectivos han identificado a varios asistentes.
Frente a la inacción de los gobiernos ante la emergencia climática y ecológica, surgen acciones masivas de protesta no violenta, entre ellas la desobediencia civil, tanto en España como en el resto del mundo. #Rebelion7oct #InternationalRebellion #RebeliónClimática7O pic.twitter.com/fRNqsyQpvw
— Extinction Rebellion Spain (@EsXrebellion) October 7, 2019
Estas protestas forman parte de la campaña #El7ODesobedecemos, convocada a través de las redes sociales y que desde el perfil de la organización definen como "una gran acción de desobediencia civil pacífica para exigir medidas acordes a la gravedad de la emergencia climática".
'Performance' frente al Ministerio
Frente a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, cuya titular es Teresa Ribera, otros activistas han improvisado una acampada y han ejecutado una 'performance' con la que alertaban de los peligros del desastre climático.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F178%2Fef3%2Fa5e%2F178ef3a5e43ba98dd4b5192af7f85b72.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F178%2Fef3%2Fa5e%2F178ef3a5e43ba98dd4b5192af7f85b72.jpg)
Entre las organizaciones que han acudido a la protesta se encuentra el colectivo 'La Ingobernable', que mantiene okupado un céntrico edificio frente al Museo del Prado, o Juventud Por el Clima, asociación estudiantil que convocó la enorme manifestación en la capital a finales de septiembre.
La policía actúa contundentemente para intentar desalojar a las activistas de #RebeliónClimática7O. #El7ODesobedecemos #2020RebeliónPorElClima #By2020WeRiseUp pic.twitter.com/yAEFogxBM9
— Ecologistas en Acción (@ecologistas) October 7, 2019
En todo el mundo
Acciones similares a esta están sucediendo a lo largo de esta mañana en más de 60 ciudades de todo el mundo, como Ámsterdam, Buenos Aires, Nueva York, Guayaquil (Ecuador) Londres o Sidney y Brisbane (Australia).
Las protestas contra el cambio climático no finalizaron con la manifestación del pasado 28 de septiembre en Madrid. Un grupo de personas de varias asociaciones ecologistas, respondiendo así a la llamada de la organización internacional Extinction Rebellion, se han encadenado a un concurrido paso elevado del centro de la capital, donde han realizado una sentada.