¿Cómo están las estaciones de esquí en España? Así está la nieve tras las primeras nevadas
La borrasca de aire frío de origen primero polar y luego ártico que ha penetrado en la península, dará lugar durante los próximos días a "un episodio de nevadas"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc44%2Fa18%2F39c%2Fc44a1839c12bcd1b5530ff5555ed673a.jpg)
- Las cinco estaciones de esquí con pistas solo aptas para expertos
- Madrid desentierra el conflicto con el Gobierno por la estación de esquí que se niega a morir
Tras comenzar el nuevo año 2024 y despedir las navidades, los amantes de los deportes de nieve están pendientes del tiempo a ver si pueden o no practicar su pasión. El esquí o el snowboard son algunos de los más practicados en España, pero para ello tienen que darse las condiciones adecuadas. Algo que preocupa a gran parte de los aficionados al esquí, ya que la disminución de las nevadas en los últimos años ha provocado el cierre temporal o incluso permanente de algunas pistas.
Parece que, en el arranque de enero, el frío y las heladas han llegado para quedarse. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una nota informativa por el episodio de aire frío de origen primero polar y luego ártico que ha penetrado en la Península durante los últimos días. A partir de este martes, 9 de enero, se intensificará con la entrada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) por el Cantábrico. Como consecuencia, será a partir de ese día cuando se espera que comience "un episodio de nevadas" que se prolongará durante el miércoles 10 y el jueves 11.
No podíamos pedir más al #DiadeReyes.
— MeteoSN (@MeteoSN) January 6, 2024
Así está #SierraNevada tras la nevada.
-8º En Borreguiles.🥶❄️ pic.twitter.com/gjgkYjd9px
Es el momento de consultar las condiciones meteorológicas, tanto del cielo como de la temperatura, y en qué estado se encuentran las estaciones de esquí, para hacer una escapada. En el Pirineo catalán, las estaciones con más kilómetros esquiables son Baqueira Beret con 124 km, seguida de Alp 2500 con 48 km y Masella con 34 km. Hasta ahora, las mayores acumulaciones de nieve se han medido en Baqueira Beret con 150 cm, Espot 50 cm, Alp 40 cm y Masella 40 cm.
Sistema Ibérico
En cuanto al Pirineo aragonés, entre las estaciones más importantes del sector oscense destacan Astún-Candanchú, con 45,5 km abiertos y espesores que alcanzan los 100 cm. En el sector Formigal-Panticosa hay 34 km esquiables y espesores de hasta 60 cm. En estos momentos las estaciones de la Cordillera Cantábrica se encuentran cerradas, a excepción de Manzaneda, con 6,5 km esquiables y 15 cm de nieve, y Valgrande-Pajares, con 9,9 km y 75 cm.
Fotos de Nachosoi hoy en Canfranc Estación y Candanchú: pic.twitter.com/LTxCRRIwqQ
— ClimayNievePirineos (@CyNPirineos) January 8, 2024
❄️Parte de nieve 09-01-24
— FORMIGAL (Aramon) (@AramonFormigal) January 9, 2024
⛷️ Km esquiables: 34
🚡 Remontes abiertos: 20
🏔️ Pistas abiertas: 30
☃️ Espesores: 20-60cm
❄️ Calidad de nieve: Polvo
⛅️ Meteo: Soleado
👉🏻 Más info: https://t.co/4EH7uVJZ6E pic.twitter.com/LCTKFZwjsZ
En Javalambre hay 4,7 km abiertos, con espesores de hasta 70 cm. En el sector de Valdelinares hay 3,5 km esquiables, con espesores de 65 cm. La estación de Valdezcaray permanece cerrada. En el sistema Central, todas las estaciones permanecen cerradas de momento, y además en las próximas horas se registrarán nuevas nevadas y fuertes vientos.
#SierraNevada retrasa la apertura a las 9 h debido a motivos técnicos.
— Sierra Nevada (@websierranevada) January 9, 2024
ℹ️ Parte completo: https://t.co/xkCgqnf9G5 pic.twitter.com/LtEdT3H2Ps
En Andorra, Grandvalira abre con 118 km y 70 cm. Por último, buenas noticias para los amantes de la nieve en la estación más meridional de España, Sierra Nevada. Inauguraba su temporada 2023/2024 el pasado 25 de noviembre y actualmente cuenta con unos 23 kilómetros esquiables, con espesores que en algunos sectores rondan los 60 cm. Sin embargo, algunas pistas permanecen cerradas.
- Las cinco estaciones de esquí con pistas solo aptas para expertos
- Madrid desentierra el conflicto con el Gobierno por la estación de esquí que se niega a morir
Tras comenzar el nuevo año 2024 y despedir las navidades, los amantes de los deportes de nieve están pendientes del tiempo a ver si pueden o no practicar su pasión. El esquí o el snowboard son algunos de los más practicados en España, pero para ello tienen que darse las condiciones adecuadas. Algo que preocupa a gran parte de los aficionados al esquí, ya que la disminución de las nevadas en los últimos años ha provocado el cierre temporal o incluso permanente de algunas pistas.