Cataluña asegura que coincide con Ribera en "trabajar más deprisa" en las desalinizadoras
El conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, ha afirmado que la reunión ha ido "muy bien" y que tiene con la ministra muy buena sintonía
El conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, ha asegurado este viernes que en su reunión telemática con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, han coincidido en "ponerse a trabajar más deprisa" en la licitación e inicio de obras de las desalinizadoras.
En declaraciones a los medios tras visitar la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Ter en Cardedeu (Barcelona), ha afirmado que la reunión ha ido "muy bien" y que tiene con la ministra muy buena sintonía en los diferentes temas a tratar como la sequía, la energía y la situación de los deltas.
Ha afirmado que en la reunión han tratado temas como las desalinizadoras y que están "absolutamente de acuerdo" en ponerse a trabajar más deprisa.
Mascort ha asegurado que desde que fueran declaradas obras prioritarias por el Estado hace seis meses, el hecho de que hubiera un Gobierno en funciones y aclarar cómo hacerlo ha "retrasado un poco" los plazos.
Sin embargo, el conseller cree que "en pocas semanas" se resolverá cómo licitar y empezar las obras, tanto de la ampliación de la desalinizadora de la Tordera como la construcción de la nueva del Foix (Barcelona).
El conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, ha asegurado este viernes que en su reunión telemática con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, han coincidido en "ponerse a trabajar más deprisa" en la licitación e inicio de obras de las desalinizadoras.
- Cataluña endurece las restricciones al agua en una nueva fase de preemergencia por sequía EFE
- Los más golpeados por la sequía en Cataluña: "Si no nos ayudan, no podremos seguir viviendo aquí" Claudia Sacristán. Barcelona
- Cataluña se prepara para la llegada de barcos con agua si la sequía se agrava EFE