La Policía alerta de este bulo por WhatsApp sobre una "cuarta dosis" de la vacuna contra el covid
Piden que no se siga difundiendo este mensaje alarmista y que, ante cualquier sospecha, lo mejor es cortar toda comunicación y contrastar con fuentes oficiales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ae%2F523%2Fbe6%2F4ae523be6cd8ca8eabe5c3e0d61d7367.jpg)
- La Policía Nacional advierte: no abras este mensaje bajo ningún concepto
- La Guardia Civil emite una alerta tras destapar una estafa telefónica: cuidado si recibes este mensaje de la Agencia Tributaria
La Policía Nacional ha alertado a través de su perfil oficial de Twitter de una notificación falsa que está circulando por WhatsApp sobre la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Con esta acción lo que se persigue es el hackeo del móvil para obtener datos personales. Los agentes aseguran que se trata de un bulo y piden que no se siga difundiendo. Así, este mensaje alarmista resulta sospechoso porque aparece con faltas de ortografía e incoherencias gramaticales.
El texto recoge lo siguiente: "Para que toméis nota. Están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta Dosis de refuerzo (sic). Os dirán todos los datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después piden que les deis un código que te mandan por SMS (para hackear el móvil). Si no se lo das, cortan. Así hackean. Para que aviséis a familiares, amigos, etc. Lo acaban de pasar en la plataforma de Sanidad".
📣📣📣 ATENCIÓN
— Policía Nacional (@policia) October 3, 2023
REPETIMOS....
No están llamando para una cuarta dosis de la vacuna #COVID19 con el fin de un supuesto hackeo de tu teléfono móvil📱
❎ NO difundas mensajes alarmistas ❎
Contrasta con fuentes oficiales ✅#NoPiques pic.twitter.com/1XJY2VJoke
La Policía Nacional asegura a través de un tuit en su cuenta oficial que "no están llamando para una cuarta dosis de la vacuna covid-19 con el fin de un supuesto hackeo de tu teléfono móvil. No difundas mensajes alarmistas. Contrasta con fuentes oficiales". Este tipo de fraude, denominado vishing, es una técnica cada vez más habitual y parecida al 'phishing' que se practica, sobre todo, a personas de avanzada edad.
Qué hacer si caes en la estafa
Los ciberestafadores se hacen pasar normalmente por un organismo, una empresa, institución o compañía de renombre a través de una llamada con el cometido de ganarse la confianza del receptor para después robarle datos o dinero. Desde la Oficina de Seguridad del Internauta aseguran que, ante cualquier sospecha, lo mejor es cortar toda comunicación. En caso de haber sido víctima de la estafa, aconsejan seguir estos pasos:
- Escanear nuestro dispositivo con un antivirus actualizado
- Eliminar cualquier archivo que hayamos descargado del correo
- Bloquear el número que nos ha contactado
- Cambiar las contraseñas de aquellas cuentas que hayan podido ser vulneradas
- Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan para evitar la suplantación de identidad
- Contactar con el banco para cancelar cualquier pago no autorizado o cancelar nuestra tarjeta en caso necesario
- Recopilar todas las pruebas posibles y denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- La Policía Nacional advierte: no abras este mensaje bajo ningún concepto
- La Guardia Civil emite una alerta tras destapar una estafa telefónica: cuidado si recibes este mensaje de la Agencia Tributaria
La Policía Nacional ha alertado a través de su perfil oficial de Twitter de una notificación falsa que está circulando por WhatsApp sobre la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Con esta acción lo que se persigue es el hackeo del móvil para obtener datos personales. Los agentes aseguran que se trata de un bulo y piden que no se siga difundiendo. Así, este mensaje alarmista resulta sospechoso porque aparece con faltas de ortografía e incoherencias gramaticales.