Si has recibido este enlace en el móvil, no lo abras: la Policía Nacional advierte que es una estafa
Las personas afectadas por esta nueva ciberestafa han superado el millar en unos pocos días. La perfección con la que han suplantado a un organismo público ha sido clave.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F144%2F7a3%2F051%2F1447a30518dd8ae41add2cea5727c36b.jpg)
- Si te llega este wasap, bórralo: la última estafa que trata de aprovecharse de la 'app'
- ¿Has sufrifdo un ciberfraude? Esto es lo que debes hacer para arreglarlo
Una funcionaria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Las Palmas de Gran Canaria fue la responsable de dar la voz de alarma. Ella fue la que alertó a la Policía Nacional de que varias personas se habían presentado en sus oficinas mostrando a través de su móvil un mensaje SMS en el que aparecía una oferta de empleo que no existía realmente. Las autoridades no tardaron en darse cuenta de que se trataba de una nueva estafa que suplantaba a este organismo oficial (phishing).
Cuando el receptor abría el enlace que aparecía en el mensaje SMS, automáticamente descargaba un documento que parecía oficial. En él se podían ver las siglas y logotipos oficiales del SEPE y se pedía al usuario que aportase su DNI o NIE, una fotografía reciente y un número de cuenta bancaria. El objetivo era el de robar sus datos personales y operar de forma fraudulenta gracias a ellos.
@empleo_SEPE me llega este sms si yo haber pedido la cita y a cientos de km de mi oficina. A través del canal sms oficial del SEPE. Pero parece una estafa.. pic.twitter.com/3DOWOKjcpK
— Airgamboy (@Airgamboy1) September 11, 2023
Se estima que, actualmente, hay alrededor de 1.500 víctimas. Sin embargo, es imposible saberlo con certeza, ya que el mensaje sigue circulando por ahí. Este es el motivo por el que la Policía Nacional ha realizado el aviso, ha invitado a extremar las precauciones y ha invitado a todas las personas que hayan sufrido esta ciberestafa a que acudan a la comisaría más cercana a su domicilio para realizar la correspondiente denuncia.
- Si te llega este wasap, bórralo: la última estafa que trata de aprovecharse de la 'app'
- ¿Has sufrifdo un ciberfraude? Esto es lo que debes hacer para arreglarlo
Una funcionaria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Las Palmas de Gran Canaria fue la responsable de dar la voz de alarma. Ella fue la que alertó a la Policía Nacional de que varias personas se habían presentado en sus oficinas mostrando a través de su móvil un mensaje SMS en el que aparecía una oferta de empleo que no existía realmente. Las autoridades no tardaron en darse cuenta de que se trataba de una nueva estafa que suplantaba a este organismo oficial (phishing).