¿Cuándo se celebra la segunda votación para intentar investir a Feijóo presidente de España?
En esta ocasión, al líder popular le valdría con una mayoría simple de los votos de la Cámara; en caso de fracasar, será turno de Pedro Sánchez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c1%2Fee1%2F18d%2F0c1ee118daf2f8972962b8946aebe17b.jpg)
- El PSOE autoriza la cesión de asesores parlamentarios entre grupos en un nuevo gesto a sus socios
- Moción de censura antes que investidura
La composición del Congreso surgida tras las elecciones generales del pasado 23 de julio dejó un escenario de lo más incierto. En estos momentos, tras la primera y fallida votación de este miércoles, 27 de septiembre, la hoja de ruta para la investidura de Alberto Núñez Feijóo como el octavo presidente del Gobierno de España marca una nueva fecha en el calendario: el viernes 29.
En la anterior, el candidato del PP necesitaba el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176 votos), en esta ocasión, que se augura, siga el mismo camino que la primera puesta en escena, le valdría con una mayoría simple de los votos de la Cámara, es decir, más síes que noes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46c%2Fb13%2Ffb3%2F46cb13fb3f831186812c3763db27026f.jpg)
En este segundo asalto, "antes de proceder a esta votación, el candidato podrá intervenir por tiempo máximo de 10 minutos y los grupos parlamentarios por cinco minutos cada uno para fijar su posición", explican las normas de la Cámara Baja. Teniendo en cuenta que esta segunda votación también se prevé fallida, se abrirá un plazo de dos meses en los que el Rey deberá hacer otra ronda de consultar y designar un nuevo candidato, en este caso, según todas las previsiones, será Pedro Sánchez.
Nuevas elecciones generales
La formación socialista consiguió 121 escaños en las elecciones, a los que podría incorporar los 31 diputados de Sumar, los del PNV (5) y EH Bildu (6), así como el del BNG (1). Las negociaciones siguen en marcha con los independentistas catalanes, ERC y Junts, que cuentan cada uno con siete diputados.
La fecha de la hipotética investidura de Sánchez se desconoce, ya que dependería de los días en los que la Casa Real agendase una nueva ronda de consultas. No obstante, se espera se produjera durante la segunda o la tercera semana de octubre. El líder socialista tendría que lograr mayoría absoluta y en caso de que no consiga los apoyos necesarios, se llevará a cabo una segunda votación 48 horas después, en la que tan solo hará falta una mayoría simple.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F574%2Fff0%2F2f9%2F574ff02f91d20d1d76e458464cab2184.jpg)
Con estas cartas sobre la mesa, si dos meses después ningún candidato obtiene la confianza del Congreso, el 27 de noviembre se disolverían nuevamente las Cortes y las nuevas elecciones generales se celebrarían 47 días después. Según los cálculos, la convocatoria de unos nuevos comicios tendría fecha de 14 de enero de 2024.
- El PSOE autoriza la cesión de asesores parlamentarios entre grupos en un nuevo gesto a sus socios
- Moción de censura antes que investidura
La composición del Congreso surgida tras las elecciones generales del pasado 23 de julio dejó un escenario de lo más incierto. En estos momentos, tras la primera y fallida votación de este miércoles, 27 de septiembre, la hoja de ruta para la investidura de Alberto Núñez Feijóo como el octavo presidente del Gobierno de España marca una nueva fecha en el calendario: el viernes 29.