Octavo y último encierro de San Fermín 2023: horario y dónde ver en TV a los toros de la ganadería Miura
La que es probablemente la ganadería más popular de España no puede entenderse sin Pamplona y sus Sanfermines, ya que habitualmente impone al correr el encierro que concluye las fiestas
El último encierro de San Fermín 2023 tiene las expectativas muy altas para el viernes 14 de julio. A expensas de tan solo una carrera para clausurar las fiestas, la guinda del pastel será una de las ganaderías imprescindibles de los últimos 55 años, garantía de tensión, emoción y peligro entre los participantes.
Aunque los encierros comienzan a las 08:00 horas, el evento se emitirá, como cada día, a partir de las 7:15 horas con programación especial en La 1, el canal 24 horas y TVE Internacional y también en streaming a través de la web y la plataforma de RTVE Play. Se seguirán en directo los momentos previos al recorrido, así como los escasos minutos que duran las carreras.
La ganadería Miura debutó en 1959 y será el broche de oro de los encierros
Los veteranos Miura serán los toros que recorran las calles de Pamplona por última vez en estas fiestas. Conocidos por ser impredecibles, han marcado la historia de esta festividad por lograr el encierro más largo, la carrera más accidentada y el segundo encierro más rápido en 2022 con una duración de 2 minutos y 12 segundos.
La última ganadería de San Fermín 2023
La ganadería Miura fue creada en 1849 en Lora del Río (Sevilla) y es una de las más populares y conocidas del país. Es la única divisa que, en la actualidad, mantiene sus ejemplares en manos de los fundadores originales. Sus propietarios actuales son Eduardo y Antonio Miura, encargados de mantener a las reses y en los últimos años, de ennoblecer su comportamiento.
Sus toros son de cuerpo y cabeza alargados, pesados pero ágiles, huesudos y muy inteligentes. Sus características y comportamiento son muy explosivas e incluso han llegado a inquietar a los mejores maestros del toreo en las plazas. De hecho, algunos de los diestros más famosos murieron por enfrentarse a estos astados, convirtiendo a la ganadería en la leyenda negra del mundo taurino.
La divisa dispone de seis toros para estos Sanfermines 2023. Cuatro de ellos con capas negras de matices distintos y dos cárdenos oscuros. Se espera un encuentro emocionante, sobre todo en los últimos vallados y en la entrada en la plaza, que es donde ganan peligrosidad debido a su capacidad de orientación. En el encierro del año pasado, hubo un herido por cornada, algo que suele ser habitual en las últimas ediciones que se han celebrado.
El último encierro de San Fermín 2023 tiene las expectativas muy altas para el viernes 14 de julio. A expensas de tan solo una carrera para clausurar las fiestas, la guinda del pastel será una de las ganaderías imprescindibles de los últimos 55 años, garantía de tensión, emoción y peligro entre los participantes.
- Los toros de Jandilla permiten bonitas y rápidas carreras en el sexto encierro de los Sanfermines EFE
- Este es el increíble producto que usan en los encierros de San Fermín para que sean menos peligrosos El Confidencial
- Séptimo encierro de San Fermín 2023, última hora en directo: vídeo, resumen, corneados y heridos hoy El Confidencial