Una masa de aire atlántica llega a España, pero el alivio durará poco: el tiempo que inaugurará el verano
Tras un fin de semana que ha sembrado tormentas, localmente fuertes y acompañadas de granizo, en la mitad norte de España, llegará una subida de los termómetros en los próximos días
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a7%2F823%2F25d%2F6a782325de497fad2c57ffdd9d4cf06f.jpg)
Este lunes, 19 de junio, arranca una semana con unas temperaturas en aumento. Todos los modelos apuntan a que a mediados de semana se producirá un nuevo ascenso térmico y que, de cara al fin de semana, podríamos alcanzar los 40 grados en muchas regiones, incluso superarlos. Así, la presencia de una vaguada en altura sobre la mitad occidental de la península hará que tengamos unas temperaturas máximas algo más contenidas durante los primeros días de la semana.
El tiempo de este mes de junio está totalmente fuera de control. Hemos pasado de una sequía que ha puesto a toda España en alerta a lluvias torrenciales en ciertas partes del país, que no han servido para calmar por completo la sed en los embalses de España. Tal y como avisa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tras un fin de semana que ha sembrado tormentas en la mitad norte, localmente fuertes y acompañadas de granizo, llega una subida de los termómetros. Aun así, las lluvias nos acompañarán en los próximos días, especialmente en la mitad norte, donde serán localmente muy fuertes y podrían provocar algunos problemas. Caerá barro en algunas zonas de la mitad oriental.
Las #tormentas nos acompañarán en los próximos días, especialmente en la mitad norte, donde serán localmente muy fuertes ⛈️ y podrían provocar algunos problemas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) June 18, 2023
Caerá barro 💧🟤 en algunas zonas de la mitad oriental. pic.twitter.com/yuoo7Qtk7t
¡Bajan las temperaturas en casi toda #España 😍! La llegada de una masa de aire atlántica más "fresca" 🌬️ traerá un descenso térmico al oeste y al norte.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) June 18, 2023
Seguirán el calor y la #calima 🌫️ en los próximos días en el este y #Baleares.
🌐 https://t.co/YmmICKUMeF pic.twitter.com/Xx6wribMCw
#Previsón
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) June 18, 2023
Sólo tendrá un pequeño parón los primeros días de la semana que viene, pero el calor durará hasta el próximo fin de semana. Preparaos para el subidón térmico que se avecina. 👇↩https://t.co/7ngPHqcOVa pic.twitter.com/4dMItRXFm9
A partir del miércoles, 21 de junio, el verano hará acto de presencia y comenzará a instalarse un ascenso de las temperaturas al avanzar una dorsal sobre la península, que se mantendrá al menos hasta que acabe la semana. Esta dorsal va a favorecer un aumento de la estabilidad y de las temperaturas. Se podrían alcanzar los 34 grados en puntos del suroeste, como en la ciudad de Córdoba o los 33 grados en Lleida.
Un verano con más lluvia
Tal y como dice uno de los expertos de la Aemet, "las recién actualizadas predicciones estacionales del @ECMWF (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts) para julio, agosto y septiembre apuntan a un periodo con más precipitaciones de lo normal en nuestra región. Por lo tanto, viviremos un verano distinto a los demás, con más lluvias de lo que sería habitual".
El fin de semana se dispararán las temperaturas de manera generalizada y llegará la sensación de bochorno, las noches tropicales y las olas de calor. El viernes 23, podríamos ya superar los 40 grados e incluso superarse en gran parte de Extremadura, al oeste de Castilla-La Mancha y del oeste y centro de Andalucía, con 41 grados previstos en Córdoba. Estas temperaturas podrían sumar algún grado más durante el sábado y el domingo. Las máximas podrían superar los 35 grados en muchas zonas del interior, incluso en la meseta Norte, y también lo harían en el valle del Ebro. Estas temperaturas serán, en general, elevadas para esta época del año y muchas zonas registrarán entre cinco y 10 grados por encima de lo habitual.
Este lunes, 19 de junio, arranca una semana con unas temperaturas en aumento. Todos los modelos apuntan a que a mediados de semana se producirá un nuevo ascenso térmico y que, de cara al fin de semana, podríamos alcanzar los 40 grados en muchas regiones, incluso superarlos. Así, la presencia de una vaguada en altura sobre la mitad occidental de la península hará que tengamos unas temperaturas máximas algo más contenidas durante los primeros días de la semana.