El defensor del pueblo pide a Trabajo que incluya a los profesionales taurinos en sus ayudas
El SEPE les excluye de recibir la prestación extraordinaria por desempleo en el marco de las ayudas estatales para paliar el frenazo a la actividad con motivo del coronavirus en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19c%2Fc2b%2F3ce%2F19cc2b3cef10431f30a10aeeb5faeeba.jpg)
El defensor del pueblo "no comparte" la interpretación "restrictiva y poco ortodoxa" desde el punto de vista jurídico del Real Decreto-ley 17/2020 llevada a cabo por el SEPE, que excluye a los profesionales taurinos de recibir la prestación extraordinaria por desempleo en el marco de las ayudas estatales para paliar el frenazo a la actividad con motivo del coronavirus en España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F2d7%2Fc95%2F36d2d7c9548a179a65a48ad7ef96eba5.jpg)
Así, el Defensor constata que el sector taurino queda excluido de esta prestación extraordinaria por la norma y recomienda a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que incluya a estos profesionales en la protección extraordinaria por desempleo del artículo 2 del Real Decreto-ley 17/2020.
Para el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá, es una "extraordinaria noticia" que a su juicio confirma "de manera rotunda" la evidencia de que "el Ministerio de Trabajo está discriminando a los profesionales taurinos de una manera arbitraria por motivos exclusivamente ideológicos" y espera que el Gobierno rectifique "con la mayor brevedad".
El defensor del pueblo "no comparte" la interpretación "restrictiva y poco ortodoxa" desde el punto de vista jurídico del Real Decreto-ley 17/2020 llevada a cabo por el SEPE, que excluye a los profesionales taurinos de recibir la prestación extraordinaria por desempleo en el marco de las ayudas estatales para paliar el frenazo a la actividad con motivo del coronavirus en España.