Guindos celebra la solución de la crisis del Banco Popular sin "usar fondos públicos"
El ministro de Economía ha afirmado que la compra del 100% del 'Popu' por un euro por parte del Santander implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52a%2Fe18%2F333%2F52ae183332c45535a13a12495f8e5293.jpg)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la compra del 100% del Banco Popular por un euro por parte del Santander es una "buena salida para la entidad", ya que "la situación a la que había llegado en las últimas semanas" era inviable y se ha llevado a cabo "sin la utilización de recursos públicos".
"Es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad", señala De Guindos en unas declaraciones remitidas a los medios.
La operación, añade, se lleva a cabo sin la utilización de recursos públicos y sin que se produzca "un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas". "La situación actual es muy diferente a la del año 2012, dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general", concluye.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la compra del 100% del Banco Popular por un euro por parte del Santander es una "buena salida para la entidad", ya que "la situación a la que había llegado en las últimas semanas" era inviable y se ha llevado a cabo "sin la utilización de recursos públicos".