La llegada de turistas crece un 1,1% hasta octubre y el gasto aumenta un 2,9%
Los tres principales mercados emisores -Reino Unido, Alemania y Francia- arrojaron descensos tanto en octubre como en el resultado acumulado hasta ese mes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F406%2F047%2F667%2F406047667c999e2cd681b39b3deb3cc3.jpg)
La llegada de turistas extranjeros a España se mantuvo al alza en los diez primeros meses del año, con un repunte del 1,1% respecto al mismo período de 2018, hasta superar los 74,7 millones, pese a una ligera caída mensual del 0,3% en octubre, la cuarta consecutiva desde julio.
Los tres principales mercados emisores -Reino Unido, Alemania y Francia- arrojaron descensos tanto en octubre como en el resultado acumulado hasta ese mes, mientras que Canarias y Baleares, las dos comunidades autónomas más afectadas por la quiebra de Thomas Cook, fueron las únicas con decrecimientos, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe21%2F5fa%2F379%2Fe215fa3795ca760d9c13a01706bc6e99.jpg)
El gasto total de los turistas internacionales aumentó un 2,9% respecto a los diez primeros meses del año anterior, alcanzando los 82.197 millones de euros, tras un incremento del 2,5% en octubre (8.367 millones de euros).
También en este apartado, los dos archipiélagos fueron las únicas comunidades con caídas en octubre, del 6,1% en Canarias y del 3,3% en Baleares, aunque, en el acumulado hasta ese mes, la segunda se mantuvo al alza, al igual que el mercado británico (del 1%), pese a una disminución en octubre (del 1,1%).
La llegada de turistas extranjeros a España se mantuvo al alza en los diez primeros meses del año, con un repunte del 1,1% respecto al mismo período de 2018, hasta superar los 74,7 millones, pese a una ligera caída mensual del 0,3% en octubre, la cuarta consecutiva desde julio.