La Guardia Civil intensificará su presencia en los controles del aeropuerto El Prat
Ante el temor a perder sus vuelos, muchos pasajeros están acudiendo al aeropuerto con una antelación de hasta seis horas, pero a menudo se encuentran con que no han abierto los mostradores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea2%2Ff9f%2Fa2e%2Fea2f9fa2ebcbcc975ba891bca996b0cb.jpg)
La Guardia Civil intensificará su presencia en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat como respuesta a la huelga indefinida convocada por los empleados de Eulen, según ha anunciado este viernes en Barcelona el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Esta es la decisión que ha tomado el Comité de Crisis que ha presidido esta mañana el propio De la Serna después de que los trabajadores de Eulen rechazaran en asamblea la propuesta presentada por la Generalitat.
El Gobierno ya ha puesto en marcha "los correspondientes preparativos para intensificar la presencia de la Guardia Civil" en las líneas de acceso al aeropuerto de El Prat, una decisión tomada "ante la necesidad demantener el orden público". Si fuera necesario, adoptarán medidas adicionales el próximo lunes, fecha en la que dará comienzo la huelga indefinida de 24 horas. "Ese será el momento crítico", apostilla el ministro de Fomento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31e%2Fb4a%2F9b4%2F31eb4a9b4ed70c2d60114e0b7a612b1d.jpg)
De la Serna teme que "la actitud de unos ponga en riesgo la seguridad de otros" y recuerda que la responsabilidad de la Guardia Civil está en evitar que se pueda producir cualquier problema de ese tipo. "Lo que se vivió ayer en la asamblea de trabajadores, donde no se sometió a votación la propuesta real, fue una falta de respeto absoluta hacia el mediador y las partes que han formado parte del proceso", zanja.
El aeropuerto de Barcelona-El Prat hoy ha registrado colas de hasta una hora en los controles de seguridad, habiéndose concentrado en este sentido los mayores problemas a primera hora de la mañana. Los empleados de Eulen han convocado además nuevos paros para las 16.30 y las 18.30 horas, y el próximo lunes, día 14, iniciarán una huelga indefinida de 24 horas. Ante el temor a perder sus vuelos, muchos pasajeros están acudiendo al aeropuerto con una antelación de hasta seis horas, pero a menudo se encuentran con que las aerolíneas aún no han abierto los mostradores de facturación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2Ff74%2F252%2F800f74252c960d405a982d0d916f0f17.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2Ff74%2F252%2F800f74252c960d405a982d0d916f0f17.jpg)
En un intento de solucionar esta situación, el ministro ha presidido en la delegación del Gobierno en Barcelona una reunión en la que han participado también el secretario de Estado de Infraestructuras, el delegado del Gobierno en Cataluña, el presidente de Aena, la directora del aeropuerto y el General en Jefe de la Guardia Civil en Cataluña, entre otros mandos. Por su parte, el gobierno de la Generalitat está manteniendo también esta mañana un encuentro con su propio gabinete de crisis, formado por el conseller de Presidencia, Jordi Turull; la consellera de Trabajo, Dolors Bassa; el conseller de Territorio, Josep Rull, y el de Interior, Joaquim Forn, además del director general de Turismo.
Tras finalizar ambas reuniones, Íñigo de la Serna se reunirá a las 13:45 en la Delegación del Gobierno con Rull, Forn y Bassa, compartiendo así las conclusiones de cada equipo de trabajo. Cabe recordar en este sentido que en la última semana el cruce de acusaciones entre Madrid y Barcelona ha sido constante en lo que se refiera a esta huelga, politizándose así un conflicto que en principio era laboral.
Una vez concluido este segundo encuentro, el ministro de Fomento mantendrá una reunión a las 16:00 horas con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien ha reclamado este mismo viernes poder formar parte de la gestión de El Prat en una entrevista concedida a Cadena Ser. Colau ha calificado como "barbaridad" el hecho de que la Guardia Civil tome el control de el aeropuerto de Barcelona.
La Guardia Civil intensificará su presencia en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat como respuesta a la huelga indefinida convocada por los empleados de Eulen, según ha anunciado este viernes en Barcelona el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Esta es la decisión que ha tomado el Comité de Crisis que ha presidido esta mañana el propio De la Serna después de que los trabajadores de Eulen rechazaran en asamblea la propuesta presentada por la Generalitat.