Es noticia
Fermín le come la tostada a Asensio, el jugador que tampoco quiso tirar del carro con la Selección
  1. Deportes
  2. Fútbol
TEMPORADA MUY GRIS EN EL PSG

Fermín le come la tostada a Asensio, el jugador que tampoco quiso tirar del carro con la Selección

El jugador culé le ha ganado la partida al delantero balear, un futbolista que lo tenía todo para triunfar, pero que no logró dar el puñetazo para derribar la barrera de la titularidad

Foto: Fermín López celebra un gol con el Barça. (EFE/José Manuel Vidal)
Fermín López celebra un gol con el Barça. (EFE/José Manuel Vidal)

España ya tiene lista de 29 jugadores para la próxima Eurocopa de Alemania. Luis de la Fuente ofreció la primera convocatoria para el torneo continental, en la que el seleccionador incluyó a tres jugadores más de los que podrán disputar el torneo. Tendrá hasta antes del día 7 de junio para anunciar los tres descartes de esta lista, en la que ha sorprendido la llamada de Fermín López y de la que, entre otros jugadores, se ha caído Marco Asensio.

Hay varios futbolistas que se han caído de la convocatoria por lesión, como es el caso de Isco, Gayá, Yéremi Pino o Gavi, entre algunos otros, lo que abría las posibilidades a la aparición de otros futbolistas menos habituales en la lista. Precisamente ahí es donde han aparecido nombres como Ayoze Pérez, Aleix García o Álex Baena, entre otros. Pero, especialmente, un nombre destaca por encima de todos y es el de Fermín.

Foto: Marco Asensio, en el banquillo junto a Keylor Navas. (Jean Catuffe/DPPI/AFP7)

El joven canterano del Barcelona se ha convertido en una pieza importante del equipo culé en los últimos meses, demostrando que se ha ganado un puesto en el once gracias a su pelea, pundonor y, sobre todo, a su capacidad anotadora llegando desde segunda línea. En su primer acercamiento al fútbol de élite, ha disputado 42 partidos en todas las competiciones, en la que ha aportado 11 goles. Pero, sobre todo, su importancia radica en su compromiso.

No solo tiene gol, sino que aporta pelea, garra y lucha, con un trabajo que ayuda al medio del campo en muchos momentos del partido. El esfuerzo no está reñido con la calidad y Fermín ha sabido aunar ambas características. Habrá que descartar tres jugadores antes del comienzo del torneo, presumiblemente uno por línea, por lo que aún queda por ver si el canterano azulgrana estará en la Eurocopa pero, desde luego, ha hecho méritos de sobra.

"A Fermín me lo llevaría a una guerra. Es una maravilla de persona, es comprometido, profesional, tiene ambición... Para mí, es un tesoro", explicaba Xavi sobre él hace solo unas horas. "Fermín está a un nivel muy alto, pero hay que ser prudentes para hacer análisis más racionales. Está en proceso de formación y crecimiento, pero Fermín va a demostrar lo gran futbolista que es", explicaba el propio De la Fuente. Pero la llegada de Fermín cerraba una puerta.

Y ese nombre era, sin duda, el de Marco Asensio. El jugador del PSG ha sido un habitual de la Selección, incluso en los momentos en los que no era titular en el Real Madrid. Su capacidad para cambiar los partidos en un solo toque de balón, incluso sin tener peso previo en el encuentro, le convierte en uno de esos futbolistas diferentes que, gracias a su golpeo, es capaz de desatascar partidos que parecían. Pero en Francia ha perdido mucho peso sobre el césped.

Nunca derribó el muro de la titularidad

Asensio, un futbolista con un talento descomunal, nunca fue capaz de derribar el muro de ser indiscutible en un equipo de primer nivel, en buena parte, porque el derroche de energía nunca fue su fuerte. Aquel "yo no soy el que tiene que tirar del carro del Madrid" le ha perseguido en los últimos años, en una especie de epítome que define al personaje: mucho talento y destreza en el golpeo, pero sin el trabajo ni el sacrificio para confirmarse como una estrella a nivel mundial.

Rodeado de tanta estrella en el PSG, Asensio no ha contado con los minutos esperados y su adaptación a la nueva competición no ha sido tan brillante como esperaba. Ha participado en 31 partidos, en los que ha anotado 5 goles y dado 7 asistencias, datos algo pobre para un jugador de su experiencia y recorrido. "Todos sabéis lo que pienso de él, le admiro y es amigo, pero hay que centrarnos en los que están aquí", decía De La Fuente sobre él en rueda de prensa.

La realidad es que Fermín le ha ganado la partida a un Asensio que ha estado muy lejos de su mejor nivel, también lastrado por algunas lesiones. El azulgrana ha hecho una temporada brillante y el balear no ha conseguido dar un puñetazo en la mesa en el PSG para hacerse con un hueco en el once. Aquel jugador que lo tenía todo para marcar una época no está ni entre los mejores 29 jugadores de España. Así, se queda fuera de una lista donde, por condiciones, podría haber estado.

España ya tiene lista de 29 jugadores para la próxima Eurocopa de Alemania. Luis de la Fuente ofreció la primera convocatoria para el torneo continental, en la que el seleccionador incluyó a tres jugadores más de los que podrán disputar el torneo. Tendrá hasta antes del día 7 de junio para anunciar los tres descartes de esta lista, en la que ha sorprendido la llamada de Fermín López y de la que, entre otros jugadores, se ha caído Marco Asensio.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda