Es noticia
Del Girona al Troyes: cara y cruz del plan 'citizen' con su docena de equipos en medio mundo
  1. Deportes
  2. Fútbol
MÁS DE 1.000 M DE FACTURACIÓN

Del Girona al Troyes: cara y cruz del plan 'citizen' con su docena de equipos en medio mundo

El holding ha consolidado su reinado en la Premier con el Manchester City y el Girona FC jugará Champions, pero también ha visto caer al ESTAC Troyes a la Tercera División francesa

Foto: Amistoso entre el Girona FC y el Manchester City en 2022. (Reuters/Jaison Cairnduff)
Amistoso entre el Girona FC y el Manchester City en 2022. (Reuters/Jaison Cairnduff)

El City Football Group (CFG) continúa consolidando su proyecto de hólding futbolístico, pero al reto de la sostenibilidad económica se le suma uno más: la estandarización del rendimiento deportivo. El dueño del Manchester City y del Girona FC, y de otra decena de clubes, ya ha superado los 1.000 millones de euros anuales en ingresos y todos sus clubes crecen en ingresos.

Sin embargo, los resultados en el césped son aún muy dispares: el Manchester City ha ganado la Premier League, el Girona FC ha logrado un billete para la próxima Champions League y el Shenzhen Peng City ha alcanzado la Primera División china. Al mismo tiempo, ha sufrido la caída del ESTAC Troyes francés, que ha pasado de Ligue 1 a Tercera División en dos temporadas, y el Montevideo City Torque de Uruguay descendió a Segunda.

El primer dato a destacar es el resultado neto de 2022-2023, en el que consiguió rebajar un 19% las pérdidas, hasta 112 millones de libras (131 millones de euros), según datos de 2Playbook Intelligence para El Confidencial. En este tijeretazo a los números rojos fue clave el Manchester City, el club sobre el que pende todo el grupo controlado por la familia real de Abu Dhabi y el fondo norteamericano Silver Lake.

El club inglés firmó un negocio récord de 839,9 millones de libras (964 millones de euros) tras conquistar Champions y Premier League y aumentó su rentabilidad gracias a los traspasos de jugadores En total, generó el 82% del negocio del holding. Esta temporada, el equipo de Pep Guardiola no repetirá triunfo en Champions, pero ha conseguido un triplete con Premier League, Mundial de clubes y Supercopa de Europa.

placeholder Pep Guardiola, con el trofeo de campeón de la Premier League 2023-2024. (Europa Press)
Pep Guardiola, con el trofeo de campeón de la Premier League 2023-2024. (Europa Press)

A la conquista del mundo

Éxitos deportivos que apoyan su crecimiento como marca, una de las claves del plan citizen, que ha tejido una red comercial en el que las marcas pueden activar en diferentes países y continentes a través del grupo. La buena senda del equipo azul de Manchester le permitió al grupo crecer un 30% en ingresos en el último ejercicio, pero no todos lo hicieron, ni al mismo ritmo.

En Girona, y a falta de saber el estirón previsto en este año histórico en LaLiga (a mitad de temporada firmó a Marlex como patrocinador de la trasera de la camiseta), el club catalán ya evidenció un impulso en 2022-2023 con el ascenso de la temporada anterior: pasó de 17 millones a 64 millones de facturación y recuperó la rentabilidad perdida en pandemia.

En el plano accionarial, la UEFA acaba de dictar unas medidas sobre gobernanza y multipropiedad que insta a los holdings a no superar el 30% en más de un club participante en competiciones europeas. En clave Girona: podría tener que vender un 17,85% si a futuro vuelven a coincidir dos de sus equipos en una competición europea.

Foto: Dovbyk es una de las sensaciones de LaLiga. (Borrat/EFE)

Y si el club catalán ha sido una de las caras del grupo este curso, el ESTAC Troyes francés refleja la cruz del proyecto. Un club que cae del fútbol profesional y tendrá que rediseñar su estrategia, puesto que no le será tan sencillo convencer a futbolistas (de dentro o fuera de su ecosistema) para que jueguen en este club como parte de la trayectoria a largo plazo que les oferta el grupo a jóvenes promesas de todo el mundo. En 2022-2023, con su descenso a Ligue 2, la facturación menguó un 3%, hasta 20,3 millones de libras (23,6 millones de euros) y acumula unas pérdidas de 56,4 millones desde que pasó a manos del grupo que dirige Ferran Soriano hace cuatro años.

Por su parte, el Palermo, por el que pagó 15,5 millones en 2021-2022, sufrió unas pérdidas de 10,8 millones de libras (12,6 millones de euros) y aportó sólo 13 millones de libras (15,2 millones de euros) a los ingresos del grupo en 2022-2023. Esta semana, el club italiano quedó apeado del play-off de ascenso a Serie A, su gran objetivo. También es refundado el Lommel SK belga, que aportó 2,4 millones de libras (2,8 millones de euros).

Mudanza de su equipo chino

En China, el Sichuan Jiuniu logró el ascenso a Primera División y se mudó a Shenzeng. El holding ha reducido su participación –del 33% al 20%– en el Shenzeng Peng City, al que tiene prestados más de 15 millones de euros. Mientras, en Japón, el City Football Group tiene un 20% del Yokohama Marinos, propiedad de la multinacional Nissan, uno de los patrocinadores multiclub del grupo (Manchester City, Girona FC y Palermo FC). El equipo nipón acaba de disputar –y perder– la final de la Champions asiática.

placeholder El holding tiene un club en China, el Shenzhen Peng City FC. (CSL - IC Photo)
El holding tiene un club en China, el Shenzhen Peng City FC. (CSL - IC Photo)

Aun en Asia, el CFG ya controla el Mumbai City, un club de India que ya estaba bajo su paraguas, pero en el que en 2023 dio un paso adelante. El grupo abonó 12 millones de libras (14 millones de euros) por esta franquicia de la Indian Super League (ISL), consolidando su presencia en un mercado de alto interés a nivel comercial para el grupo.

Los otros dos equipos del holding en los que también la parte comercial está en primera línea son el New York City y el Melbourne City. La franquicia de la MLS, de hecho, es el segundo proyecto más ambicioso del grupo, con una facturación de 48,2 millones de libras (56,2 millones de euros) en 2022-23, de los que 34,8 millones de libras (40,6 millones de euros) correspondieron al negocio comercial. Eso sí, también es de los que más pérdidas le provoca. Mientras, el club australiano elevó su negocio un 7,6%, hasta 8,2 millones de libras (9,6 millones de euros).

placeholder El Bahia es la apuesta del grupo en Brasil, mercado estratégico para captar talento. (EC Bahia)
El Bahia es la apuesta del grupo en Brasil, mercado estratégico para captar talento. (EC Bahia)

El Bahia brasileño, en el que destinó 52,2 millones de libras (60,8 millones de euros) por el 90%, facturó 5 millones de libras (5,8 millones de euros) y generó unas pérdidas de un millón de libras (1,2 millones de euros), pero se mantiene en Primera División. Y sin salir de Sudamérica, el Montevideo City Torque apenas generó 800.000 libras (933.000 euros).

Sin embargo, tanto el Lommel, como el Torque y el propio Bahia no se han absorbido al grupo con el objetivo de que estén arriba en la clasificación de forma recurrente, sino como hubs de captación de promesas en Centroeuropa y Latinoamérica. En Bélgica puede atacar todo el mercado francófono; Brasil es la principal cuna de talento internacional; y Montevideo sirve como lugar de fogueo de las jóvenes promesas locales y argentinas.

*Artículo publicado originalmente en 2playbook.com.

El City Football Group (CFG) continúa consolidando su proyecto de hólding futbolístico, pero al reto de la sostenibilidad económica se le suma uno más: la estandarización del rendimiento deportivo. El dueño del Manchester City y del Girona FC, y de otra decena de clubes, ya ha superado los 1.000 millones de euros anuales en ingresos y todos sus clubes crecen en ingresos.

Manchester City Pep Guardiola Cotizalia Sports
El redactor recomienda