La Federación Madrileña de Fútbol pone sueldo a sus directivos tras echar personal
Algunos asambleístas muestran sus dudas sobre de dónde saldrá el dinero para hacer frente a este desembolso y al que conllevará la construcción de una nueva sede, que también prevé el organismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91e%2Fd53%2F84a%2F91ed5384ad3f534d088e732d7e1ff023.jpg)
La Federación de Fútbol de Madrid (FFM) ha convocado una asamblea extraordinaria para el próximo 24 de octubre en la que debatirá tres puntos del día: poner un sueldo a los directivos del organismo, adquirir una nueva sede y crear una fundación vinculada con el ente deportivo. En concreto, según fuentes federativas, lo que pretende el presidente, Francisco Díez, en relación al primer punto, es "profesionalizar" el organismo y que estos altos cargos, que hasta ahora solo cobraban dietas, puedan recibir una remuneración por su dedicación.
Las mismas fuentes niegan que Díez tenga intención de ponerse un sueldo a sí mismo y se limitan a señalar que lo que pretende es sentar las bases para abrir la posibilidad de que puedan cobrar los directivos. "La idea es tener la opción de que los que dedican su tiempo puedan cobrar", explican desde la FFM. La iniciativa, sin embargo, ha puesto nerviosos a algunos de los 90 asambleistas, que no entienden de donde va a salir el dinero para poner en marcha estos tres proyectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91e%2Fd53%2F84a%2F91ed5384ad3f534d088e732d7e1ff023.jpg)
La decisión de la directiva federativa se produce, además, después de que Díez diera el visto bueno a la salida de una decena de personas del organismo. En concreto, poco después del aterrizaje del actual presidente, finiquitó su relación con la federación el que hasta entonces era secretario general, Rafael Román, que fue sustituido por Eduardo Jiménez, que había sido secretario del Comité de Árbitros los últimos diez años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbae%2F646%2F85d%2Fbae64685df5192f9628dbf0841164126.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbae%2F646%2F85d%2Fbae64685df5192f9628dbf0841164126.jpg)
Vicente Temprado
El nuevo presidente también prescindió del que era responsable de fútbol femenino, Carlos Monje; del vicepresidente de Asuntos Deportivos, Casildo Caricol; del director de la Escuela de Entrenadores, Julián Gil Laborda; del seleccionador sub18 femenino, Gregorio Guerrero; del seleccionador sub16 femenino, Rubén Jiménez; del seleccionador sub12 femenino, Óscar Lomas; y de tres asesores externos que trabajaban para el anterior presidente, Vicente Temprado, que llevaba en el cargo desde 1988 cuando fue sustituido por Díez el pasado diciembre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09e%2F522%2Fe6a%2F09e522e6a5b2e61202749cd82b412ff8.jpg)
Las mismas fuentes federativas argumentan, en relación a los tres seleccionadores cesados, que es algo "habitual" que estos puestos cambien con frecuencia por necesidades o exigencias puramente deportivas. El resto de destituciones, añaden, también responden a motivos de organización interna. En concreto, justifican desde la FFM, Díez ya señaló al acceder al cargo que su idea era conformar "un equipo más pequeño pero más efectivo", como a su entender apunta esta remodelación.
Al tiempo que esta decena de personas abandonaba las instalaciones, han entrado en las mismas Patricia González, nueva directora deportiva de fútbol femenino, quien ha llegado recomendada por Nerea Alonso Torres, mano derecha del presidente Díez, vocal de fútbol femenino y antigua organizadora de eventos para la RFEF o el grupo Santa Mónica Sport, una de las mercantiles investigadas por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz en el marco del caso Soule por su "relación clientelar" con el inhabilitado máximo dirigente federativo, Ángel María Villar. Imoving Sport, sociedad de Alonso Torres que trabajaba prácticamente en exclusiva para la RFEF hasta diciembre de 2016, cambió de denominación apenas seis días después de que estallara Soule y la Guardia Civil detuviera a Villar, a su hijo Gorka y al vicepresidente federativo Juan Padrón.
Escándalo en @RFFM_oficial la sede no tiene licencia de actividad ni ha tenido. Hilo con fotos del estado lamentable https://t.co/8R1EFmY0XG
— Miguel Galan (@MiguelGalan1978) 10 de octubre de 2017
Nueva sede
González y Alonso Torres, además, eran socias en un proyecto denominado The Rondo. La propia Alonso Torres retiró un comentario en Twitter en el que se evidenciaba esta relación apenas un día antes del nombramiento de González como directora deportiva del fútbol femenino, responsabilidad que recaía antes sobre Fernando Zambrano, quien aglutinaba tanto la dirección deportiva femenina como la masculina. Tras la reestructuración, de la masculina se encarga ahora Roberto Martínez Ramos, también recién nombrado, quien dejó la cantera del Real Madrid para ocuparse de estas nuevas funciones en la Federación de Fútbol de Madrid. Martínez Ramos, en concreto, se encargaba de la captación de menores en el club blanco cuando se produjo la sanción de la FIFA, precisamente por la captación irregular de niños.
Por otra parte, la propuesta de buscar una nueva sede para la FFM, que también debatirá la asamblea extraordinaria, se produce apenas diez días después de que el excandidato a presidir la RFEF, Miguel Ángel Galán, insertara un tuit en su cuenta personal en el que alertaba sobre el hecho de que el organismo territorial carecía de licencia de actividad. Desde la FFM, sin embargo, aseguran que la iniciativa tiene más que ver con el mal estado en el que se encuentra el edificio que actualmente alberga al organismo deportivo, que literamente "se está cayendo". La directiva federativa considera que existen "problemas estructurales" en el inmueble y es recomendable un traslado. Aún no hay fondos para adquirir uno, agregan las mismas fuentes, pero la idea es que se apruebe y que luego se busque la financiación.
La Federación de Fútbol de Madrid (FFM) ha convocado una asamblea extraordinaria para el próximo 24 de octubre en la que debatirá tres puntos del día: poner un sueldo a los directivos del organismo, adquirir una nueva sede y crear una fundación vinculada con el ente deportivo. En concreto, según fuentes federativas, lo que pretende el presidente, Francisco Díez, en relación al primer punto, es "profesionalizar" el organismo y que estos altos cargos, que hasta ahora solo cobraban dietas, puedan recibir una remuneración por su dedicación.