Es noticia
Leclerc se desmadra mientras que el presentimiento de Alonso parece confirmarse
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
LE SACÓ DOS DÉCIMAS A HAMILTON

Leclerc se desmadra mientras que el presentimiento de Alonso parece confirmarse

Los libres fueron un simulacro de clasificación, con el monegasco en otra dimensión sobre sus rivales, muy apretados y con cinco coches distintos en los cinco primeros puestos

Foto: Tras el desastre de Imola, Alonso empieza fuerte en Mónaco. (Europa Press/Florent Gooden)
Tras el desastre de Imola, Alonso empieza fuerte en Mónaco. (Europa Press/Florent Gooden)

Una décima ya por debajo de la pole de Max Verstappen el pasado año al terminar la primera jornada del Gran Premio de Mónaco. Con Charles Leclerc absolutamente desencadenado para intentar romper de una vez el mal fario que le acompaña en las calles de su vida desde que llegó a la Fórmula 1. Aún no ha subido al podio.

Si Leclerc salió a fuego y los demás guardan cartas, lo dirá uno de los momentos más intensos del año, la sesión clasificatoria del sábado. Con la obligación de que el monegasco cuaje el potencial mostrado el viernes, la puja por la pole se ha abierto a un amplio abanico de pilotos. Siempre y cuando Leclerc no siga en la misma dimensión.

Aunque no parecía que nadie se guardara el último duro en el bolsillo ante la dinámica de una sesión final a palo limpio, con cinco monoplazas distintos en las cinco primeras posiciones, y dos pilotos que han levantado la mano para dar la sorpresa, Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Por algo será.

El asturiano sorprendía con su consistencia arriba en la tabla, señal que sugiere una posición entre los cinco primeros de parrilla. Más lejos Carlos Sainz, demasiado lejos de Leclerc y de otros monoplazas teóricamente inferiores en esta primera jornada. “Ha sido un día complicado, quizás el viernes más complicado en Mónaco en mis diez años de carrera”.

El monegasco avisaba de que aún tiene margen. "Si se ven mis tres sectores, aún queda bastante tiempo de vuelta en ellos cuando lo juntas todo. Será el objetivo para mañana. Pero el rendimiento y las sensaciones están ahí". ¿Aún queda más?

Con la maza desde el primer momento

Al terminar el viernes de 2023, Verstappen logró el mejor tiempo, con Leclerc a 65 milésimas, Sainz a una décima, Alonso, cuarto, a dos. Norris y Hamilton terminaron quinto y sexto, a medio segundo del holandés. Este sábado, el orden varió y algunos indicios apuntan a que las fichas de los favoritos se han revuelto este viernes.

La amenaza de lluvia finalmente no llegó a la segunda sesión, y todos aprovecharon a destajo la oportunidad. Leclerc empezó con la maza y a los siete minutos ya era líder con el neumático amarillo, moviéndose en el 1.13. A partir de aquí comenzaba la subasta de tiempos. Hamilton se aupaba arriba, confirmando su confort con el monoplaza desde el primer momento. Ya había liderado los primeros libres.

Verstappen se apuntó a la fiesta, pero Leclerc seguía marcando el territorio. Era el primero en bajar al 1.12. Con los medios, volaba. La cámara de abordo confirmaba que el monegasco se sentía uno con su máquina. Mientras tanto, Sainz sufría para sacar cronos lejanos a la referencia de su compañero.

Entonces, apareció Alonso arriba. Siempre entre los cinco primeros, a veces entre los tres más rápidos. Este no era el monoplaza de Imola, ni su piloto tampoco. Se entró en la franja del 1.11 en un frenesí de parciales púrpura, con Leclerc sin rivales aparentes.

Como un canguro

"Estoy saltando como un canguro, tengo dolores de cabeza, esto es una locura", se le escuchaba a Verstappen por la radio. Como Marko había avanzado, el RB20 sufre con los baches y en los circuitos urbanos, y Mónaco no era la excepción. Pérez se quejaba de no poder ver algunos vértices. Pero el holandés no se descolgaba del pelotón de cabeza, aunque tocaba los raíles en una ocasión y tuvo que entrar en boxes. Red Bull tendrá que sudar para hacer la pole, pero de Verstappen nunca hay que fiarse un viernes. Imola está reciente.

Los pilotos daban vueltas y vueltas con el mismo juego. Las simulaciones de carrera serían cortas y se relegaban con menor prioridad al final de la sesión. Nunca como este viernes, una sesión de libres parecía una clasificatoria. Leclerc se fue largo en Santa Devota, y Verstappen, Piastri y Tsunoda hacían sonar los raíles con sus toques. Ante tanta igualdad arriba era obligado tentar los límites, aunque algunos parecían buscarlos con menos ansia que otros. Alonso, por ejemplo.

Leclerc bajó al 1.11.278 con los blandos y ahí se quedó, aunque marcaba tiempos extraordinarios con el medio, y frustraba un último intento con opciones para haber bajado también ese crono. Hasta Helmut Marko apostaba tras la sesión por la pole del monegasco, quien antes tendrá que controlar su filo de la navaja al límite sin caer en el error en el momento crucial. Porque los clasificatorios serán de aúpa.

Sainz: "Un viernes complicado para mí"

Que Hamilton quedara a dos décimas fue la sorpresa, porque desde Alonso para atrás la diferencia se iba al medio segundo. Más dura era la referencia para Carlos Sainz, que terminaba a 0.648 del monegasco. Una referencia incluso pobre frente a Aston Martin o Mercedes.

El madrileño no lograba la misma sintonía que su compañero en la primera jornada. "Fue un viernes complicado para mí. Me costó encontrar consistencia en el coche, y jugué bastante con la puesta a punto. Durante el último relevo del día, estaba más contento y la tanda larga fue positiva. Nos centraremos en llevar esa sensación a los libres de mañana mientras nos preparamos para la clasificación".

"Todavía tenemos algunos desafíos con el equilibrio, pero el ritmo era fuerte. Lo que fue una sorpresa fue el nivel de agarre y cómo reaccionó el coche aquí", explicaba un agradecido Hamilton al terminar la jornada. "Ha sido más agradable que en los dos años anteriores". Aunque no hablaba en los mismos términos del ritmo de carrera.

Lando Norris dejaba entrever que a McLaren le falta un punto para aspirar a la pole, al menos con el rendimiento del viernes: “Está muy igualado entre varios equipos, quizás uno o dos estén un poco más arriba que nosotros. Tenemos algo de trabajo por hacer, pero creo que es más o menos lo esperado”. Mañana, la sesión clasificatoria del Gran Premio de Mónaco echará fuego.

Una décima ya por debajo de la pole de Max Verstappen el pasado año al terminar la primera jornada del Gran Premio de Mónaco. Con Charles Leclerc absolutamente desencadenado para intentar romper de una vez el mal fario que le acompaña en las calles de su vida desde que llegó a la Fórmula 1. Aún no ha subido al podio.

Fórmula 1
El redactor recomienda