El protector de colchón antiácaros que mantendrá tu alergia a raya por menos de 15 euros
Los ácaros del polvo son responsables de muchas alergias. Con un protector de colchón, podemos evitar que nos afecten y descansar mejor
-
Los mejores colchones viscoelásticos para descansar bien
-
Esta almohada elimina la hinchazón y mejora la circulación
-
DeCompras Market: los productos más recomendados del mes
Los ácaros son los microorganismos responsables de un elevado número de alergias. Generalmente, en las personas que reaccionan negativamente a su presencia, dan lugar a picores en la piel e, incluso, a la aparición de dermatitis. También pueden irritar las vías respiratorias. Algo especialmente problemático dado que viven en el polvo y se acumulan en todo tipo de elementos textiles como, por ejemplo, el colchón en el que dormimos cada noche.
Pero ¿cuál es la solución? Principalmente, comprar un protector de colchón antiácaros como
Sin embargo, hay otros muchos modelos que tal vez satisfagan mejor las necesidades de nuestros lectores. Por ello, aquí hemos elaborado una comparativa con los protectores de colchón más vendidos en Amazon. También explicaremos qué otras funciones cumplen estos elementos textiles en la cama, cuáles son los criterios fundamentales para elegir correctamente y qué tipos existen. Todo con el propósito de ayudar a nuestros lectores a comprar el recomendado para cada uno de ellos.
El mejor: protector de colchón Pikolin
El mejor protector de colchón de la marca Pikolin ha sido confeccionado en tela de rizo (80 % de algodón y 20 % de poliéster) impermeable, transpirable y absorbente y se puede usar en colchones de hasta 32 centímetros de alto. Puede lavarse a máquina incluso a altas temperaturas para lograr una limpieza total, tiene una gran durabilidad y resistencia y cuenta con el certificado OekoTex que garantiza su fabricación sin sustancias nocivas.
El protector de colchón más vendido
Esta funda Dreamzie es el protector de colchón más vendido y popular entre los clientes de Amazon. Luce un certificado OekoTex que garantiza que ha sido confeccionado totalmente en algodón y sin productos tóxicos. Además, es hipoalergénico gracias a su tratamiento Bi-Ome, que garantiza la mejor protección frente al moho, el polen, los ácaros y las bacterias. Es muy suave, se puede lavar en la lavadora hasta 60 grados y también usar en la secadora a baja temperatura.
Protector acolchado recomendado por Amazon
Pikolin nos ofrece también el protector de colchón más recomendado por Amazon gracias a su excelente relación calidad-precio. Destaca, principalmente, por su membrana impermeable SmartSeal que protege el colchón de la caída de posibles líquidos. También es hipoalergénico y cuenta con tratamiento antiácaros para eliminar esos insectos. Además, dispone de una capa de acolchado en fibra hueca siliconada Ecolofil que ofrece un extra de confort y una sensación mullida y es muy fácil de poner. Es posible lavarlo a máquina con agua a 60 grados.
Protector de colchón antiácaros bien valorado
Aquí nos encontramos ante el protector de colchón Blumtal que cuenta con un recubrimiento especial frente a los ácaros. Esto hace que su uso esté especialmente recomendado para personas con alergias. Se adapta a colchones de todos los tipos mientras no superen los 27 cm de alto y se puede lavar a máquina con agua a 90º C y es apto para la secadora. Gracias al material de alta calidad (80% algodón y 20% poliéster), la sábana se ajusta con tanta precisión que apenas hay fricción y casi ningún ruido.
Protector de colchón acolchado e impermeable
Este protector de colchón Todocama es ha sido confeccionado a partir de una mezcla 60-40 % de algodón y poliéster y se adapta perfectamente a colchones de hasta 30 centímetros de alto. Es hipoalergénico, cuenta con una membrana que lo hace impermeable y protege de los ácaros, mejorando la higiene del producto y prolongando la vida útil del colchón.
Cubrecolchón con esquinas elásticas Dreamzie
Hay veces en las que colocar el protector de colchón no es tan fácil como nos gustaría. Este modelo, gracias a sus cuatro esquinas elásticas, solventa este problema y, además, proporciona una sujeción a la cama excepcional. Así, por mucho que nos movamos, no dejará descubierta la superficie de descanso en ningún caso. Es impermeable y aleja la humedad, el polvo, las manchas de transpiración, orina y otros líquidos. Además, tiene garantía de 15 años.
Cubrecolchón de espuma con memoria
Este es otro de los mejores cubrecolchones de Amazon según las valoraciones de los compradores. En este caso, hablamos de un protector que destaca por su acolchado, el cual se divide en 7 zonas diferenciadas para asegurar el máximo confort. De hecho, está especialmente recomendado para personas que sufren artritis, ciática y dolor articular. Es muy fácil de poner ya que trae correas en las esquinas y alargará la vida útil de tu colchón, además de hacer que duermas mejor cada noche ya que no notarás los muelles.
Protector de colchón de cuna
Los bebés y niños pequeños suelen hacerse pis en la cama. Esto es algo totalmente normal y bastante habitual cuando empiezan a dormir sin pañal. Por ello, contar con un salva colchón de cuna como este de Pikolín es imprescindible. Cuenta con membrana impermeable SmartSeal y acolchado antiácaros que previene alergias y la acumulación de bacterias. Es hipoalergénico y puede lavarse a máquina a una temperatura de hasta 40 grados.
El protector de colchón para bebé más vendido
Vamos a terminar con otro cubrecolchón orientado a los más pequeños de la casa. Este modelo de P’tit Lif es aislante, absorbente y cuenta con un tratamiento contra ácaros, bacterias y moho. Se coloca muy fácilmente, es lavable a máquina hasta 60° y cuencta con certificado Oeko-Tex 100-1, el nivel más alto de exigencia que prohíbe el uso de sustancias perjudiciales para la salud.
¿Qué son los protectores de colchón?
Un protector de colchón es una pieza textil que se coloca a modo de barrera entre la sábana bajera y el colchón. Su función es evitar que cualquier elemento externo pueda deteriorar sus tejidos y perjudicar la salud del usuario. Hablamos, por ejemplo, del sudor, de la orina en el caso de los niños o de las manchas de comida y bebida si nos gusta desayunar en la cama. Pero también de los ácaros y del polvo que dan lugar a las alergias.
Los protectores amplían la vida útil del colchón al protegerlo de polvo, ácaros, etc.
La vida útil de los mejores protectores de colchón es similar a la del colchón en sí mismo, es decir, de entre 8 y 10 años. Su confección se realiza en algodón en el caso de los modelos de verano o en poliéster en los de invierno. Son impermeables y, en algunos casos, cuentan con una capa de acolchado adicional para brindar un extra de confort a los durmientes que lo usan.
¿Cómo actúan contra los ácaros?
Los ácaros son unos insectos diminutos que pertenecen a la familia de los arácnidos. De hecho, son tan pequeños que no se pueden percibir a simple vista y viven en las partículas de polvo que hay suspendidas en el ambiente. Sin embargo, donde realmente están cómodos es en los tejidos textiles como, por ejemplo, la ropa de cama, las almohadas y, sobre todo, los colchones. El principal problema que presentan ante la salud de los seres humanos es que son responsables de muchas alergias.
Esa es la razón por la que usar un protector de colchón antiácaros es tan importante. En concreto, estas piezas textiles poseen poros de tamaño muy reducido por los cuales estos insectos microscópicos no pueden penetrar. Así, aunque evitan que el sudor se acumule y que la sensación al dormir sea fresca (transpirabilidad), impiden que los ácaros acumulados en el colchón entre en contacto con la piel del usuario. Evidentemente, para evitar que se depositen en ella, es necesario lavarlas con frecuencia.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir uno?
Estos son los criterios más importantes que debemos considerar a la hora de comprar un protector de colchón:
- Medidas del colchón. Es el aspecto más obvio. Debemos elegir el protector de colchón en función de si queremos vestir el colchón de una cuna, de una cama individual o de una cama de matrimonio de 135 cm, 150 cm, 180 cm o 200 cm de ancho. Es importante que las esquinas sean elásticas o que cuenten con correas para brindar un ajuste perfecto. También debemos fijarnos en la altura del colchón.
- Tejidos. El algodón, debido a su suavidad, confort y transpirabilidad, es el tejido preferido de los usuarios. Además, es hipoalergénico y se recomienda especialmente para el verano, para personas calurosas y para lugares en los que no hace demasiado frío. Sin embargo, si sudamos mucho o va a ser usado por un niño que aún se hace pis en la cama, el poliéster es una mejor alternativa. También hay modelos intermedios que mezclan ambos materiales.
- Limpieza. El salva colchón elegido debe poder lavarse a máquina con agua a entre 60º C y 95º C. Solo así será posible garantizar su plena desinfección. Además, si se puede meter en la secadora, mejor.
- Tratamientos especiales. Son aquellos que le proporcionan un carácter hipoalergénico al cubrecolchón. El modelo elegido debe contar, como mínimo, con uno frente a los ácaros, las bacterias y el moho. Solo así evitará la aparición de síntomas relacionados con las alergias.
- Acolchado. No es imprescindible, pero sí recomendable en el caso de que usemos colchones de muelles que ya tienen algunos años. Esta característica brinda una dosis extra de confort.
¿Cada cuánto hay que lavar un protector de colchón?
Esta pregunta se puede responder de muchas maneras, ya que no necesita los mismos cuidados una persona que duerma sola que una pareja, un niño pequeño, un bebé, etc. Por norma general, los fabricantes coinciden en señalar que se debe lavar el protector de colchón una vez por trimestre, lo que supone que habría que repetir esta operación cuatro veces al año.
Se recomienda lavar el protector de colchón al menos 4 veces al año, una por trimestre
En el caso de que el cubrecolchón sea para proteger una cuna o cama infantil, entonces habría que lavarlo al menos dos veces a la semana, aunque hay quien alude a que la mejor opción en este caso es hacerlo en días alternos. Para ello, es imprescindible tener un protector de colchón de repuesto, de tal manera que siempre tengas quita y pon y alargar la vida útil de cada cubrecolchón.
¿Cuánto tiempo duran?
El hecho de que algunos fabricantes den una garantía de hasta 20 años a sus productos lleva a pensar que los protectores de colchón tienen una vida útil muy prolongada. Eso sí, para ello hay que cuidar su mantenimiento. La buena noticia es que la mayoría de los cubrecolchones se pueden lavar a máquina a temperaturas de hasta 40 ó 60 grados, dependiendo de cada modelo. Incluso hay algunos que son aptos para la secadora, lo que ayuda a desinfectarlos por completo.
Si seguimos las indicaciones del fabricante, un protector de colchón puede tener una vida útil de más de 15 años fácilmente, llegando incluso hasta los 20 o superándola. Por eso, es importante elegir el mejor cubrecolchón del mercado, escogiendo una marca reconocida que utilice materiales de la máxima calidad, lo que a largo plazo nos permitirá ahorrar mucho dinero.
Otros protectores de colchón
Los protectores de colchón de algodón y/o poliéster son los más habituales en el mercado, como hemos podido ver en la comparativa realizada anteriormente. Sin embargo, no son los únicos que podemos encontrar en el mercado. Mención especial merecen también, por ejemplo, los salvacolchones de poliuretano. Son los más baratos y ofrecen el máximo grado de impermeabilidad, por lo que son ideales para niños que se hacen pis en la cama con asiduidad.
Los protectores de colchón también preservan nuestra salud cada noche
También debemos hacer referencia a los cubrecolchones de tencel. Este tejido es 100 % natural ya que se elabora a partir de fibra de celulosa biodegradable. Esto hace que su impacto en el medioambiente sea mínimo. Destaca por su suavidad y carácter absorbente, por lo que también se suele usar en las cunas y en las camas de los más pequeños. Una alternativa a los de poliuretano cuando el problema citado anteriormente no es excesivamente habitual.
En definitiva, comprar el mejor protector de colchón para protegernos de las alergias es una decisión inteligente. Una pieza textil que alargará la vida útil de nuestro colchón, preservará nuestra salud y nos permitirá descansar más cómodos.
En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Los ácaros son los microorganismos responsables de un elevado número de alergias. Generalmente, en las personas que reaccionan negativamente a su presencia, dan lugar a picores en la piel e, incluso, a la aparición de dermatitis. También pueden irritar las vías respiratorias. Algo especialmente problemático dado que viven en el polvo y se acumulan en todo tipo de elementos textiles como, por ejemplo, el colchón en el que dormimos cada noche.