Más allá de 'Gambito de dama': las mejores novelas de ajedrez de todos los tiempos
El éxito de la serie de Netflix invita a la lectura de las mejores novelas jugadas sobre un tablero de negras noches y de blancos días
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc44%2Fd45%2Fbc1%2Fc44d45bc1111b1882c57f8004d302e24.jpg)
"Dios mueve al jugador, y este, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonía?"
Jorge Luis Borges, el autor de estos versos, contaba que su padre le enseñó la paradoja de Aquiles y la tortuga sobre un tablero de ajedrez, juego que le obsesionó siempre, como los espejos, los laberintos y las kenningar nórdicas. El ajedrez ha obsesionado a otros muchos autores durante siglos en oleadas de fascinación que rompían al ritmo de las vicisitudes de la época brindando metáforas perfectamente antagónicas. Lo que en un momento podía representar la indisoluble jerarquía medieval de reyes, nobles, clero y pueblo llano, en otro encarnaba la ruptura revolucionaria en la que el osado movimiento de un solo peón podía dar jaque al monarca y acabar con su cabeza en un cesto.
La última vuelta de ficción la ha dado 'Gambito de dama', una exitosa miniserie de Netflix protagonizada por una desconocida y brillante Anya Taylor Joy que invierte una vez más los términos de un juego firmemente engarzado en la masculinidad y erige como protagonista a una mujer, una gran maestra que acarrea una historia dramática y toda clase de adicciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6a%2F5ee%2F5c7%2Fa6a5ee5c7bd0ad866e4ae4d5e9b8262d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6a%2F5ee%2F5c7%2Fa6a5ee5c7bd0ad866e4ae4d5e9b8262d.jpg)
No es de todas formas la primera vez que un personaje de ficción femenino mueve ficha. En
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F138%2F66b%2F1a6%2F13866b1a621b1a186a2efcfc376e08ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F138%2F66b%2F1a6%2F13866b1a621b1a186a2efcfc376e08ff.jpg)
Tal vez la más inolvidable historia inspirada en este pasatiempo milenario sea 'Novela de ajedrez' (1941), una novelita que el muy prolífico Stefan Zewig firmó poco antes de quitarse la vida en su exilio en Petrópolis (Brasil) incapaz de soportar la que entonces parecía inevitable victoria del Eje totalitario en la Segunda Guerra Mundial. Y fue precisamente aquella funesta aprensión la que volcó en un libro que reúne todos los elementos del perfecto encantamiento literario: el escenario acotado y teatral de un transatlántico en travesía de Nueva York a Buenos Aires, un gran maestro gris y aparentemente invencible y su negativo, un estrafalario y claramente inestable fugitivo que huye de los nazis tras haber sufrido reclusión y tortura y que se revelará en los compases finales como un dramático e inesperado matarreyes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b5%2F320%2F076%2F8b532007647f471f530d1c4a92e729c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b5%2F320%2F076%2F8b532007647f471f530d1c4a92e729c0.jpg)
Es precisamente otro 'outsider' el que protagoniza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F580%2Fb16%2F6c5%2F580b166c57c6b66184e9e5dbbfa915fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F580%2Fb16%2F6c5%2F580b166c57c6b66184e9e5dbbfa915fb.jpg)
Una historia de destrucción y búsqueda a través de los siglos se despliega en las páginas del gran superventas inspirado en el ajedrez de los últimos tiempos,
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2F6f7%2Fc41%2F3716f7c4148063d0fb21cff618682055.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2F6f7%2Fc41%2F3716f7c4148063d0fb21cff618682055.jpg)
Es quizás la intriga más completa y competente de la dilatada producción novelística de Arturo Pérez-Reverte.
"Dios mueve al jugador, y este, la pieza.