Río de Janeiro será la primera Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO
Acogerá el Congreso Mundial de la UIA, que se celebra cada tres años, y se convertirá en un foro internacional de debate
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d0%2F10e%2F989%2F2d010e98918bf70c6f0a966960a020e5.jpg)
Río de Janeirose convertirá en la primera Capital Mundial de la Arquitectura a partir de 2020. Se trata de un nuevo título que dará la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la cada tres años tras haber firmado un acuerdo con la Unión Internacional de la Arquitectura (UIA).
Como Capital Mundial de la Arquitectura, Río de Janeiro acogerá el Congreso Mundial de la UIA, que se celebra cada tres años, y se convertirá en un foro internacional de debate sobre desafíos globales apremiantes desde las perspectivas de la cultura, el patrimonio cultural, la planificación urbana y la arquitectura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f8%2Ff00%2Fe16%2F8f8f00e16b434b2fca5daf3f43fefc18.jpg)
La ciudad celebrará una serie de eventos bajo el lema "Todos los mundos. Un solo mundo" y promoverá el Objetivo 11 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles".
Nuevas sinergias entre cultura y arquitectura
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la UNESCO, destacó el excepcional paisaje cultural urbano de Río de Janeiro, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, y señaló que la ambición de la Unesco es que esta capitalidad "favorezca nuevas sinergias entre cultura y arquitectura y fortalezca el trabajo en común que ya llevamos a cabo con la ciudad".
Marcelo Crivella, alcalde de Río, envió un mensaje en vídeo al acto en el que se comprometió a hacer del año 2020 "una piedra angular en la historia cultural de la ciudad. Además de la visibilidad internacional, tendremos la posibilidad de aumentar los vínculos de pertenencia de los habitantes de nuestra ciudad con su patrimonio histórico y arquitectónico, promoviendo y preservando ese legado".
Río de Janeirose convertirá en la primera Capital Mundial de la Arquitectura a partir de 2020. Se trata de un nuevo título que dará la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la cada tres años tras haber firmado un acuerdo con la Unión Internacional de la Arquitectura (UIA).