Amplitud y capacidad de vuelo, por A. Prieto Orviz
La libertad tiene que ver con cuestiones como el amor, la sexualidad, el ejercicio periodístico, la expresión artística, la actividad política o la emancipación juvenil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39c%2Fe29%2F73b%2F39ce2973b3d74e79b7c546f2c8cab51a.jpg)
Estimado Director,
El concepto de libertad parece ser tan dúctil y maleable como la plastilina, pudiendo moldearse a voluntad hasta darle la forma ideada, ajustándolo a las necesidades e intereses que más convengan. Y, así, llega a pensarse que la libertad es un salvoconducto para hacer lo que a uno le apetezca, interpretando que, por ejemplo, el derecho a la juerga prevalece sobre el deber de respetar las eventuales medidas preventivas de salud pública establecidas frente a una pandemia como la actual.
Sin embargo, la vida en sociedad requiere aceptar normas, no se puede pretender ir por la autovía de la libertad desdeñando los límites de responsabilidad y consideración hacia los demás. La libertad no se reduce a la posibilidad de poder personalizar el vehículo, de cambiar de compañía telefónica o de tomar copas hasta perder el control, sino que tiene más que ver con la amplitud y capacidad de vuelo de cuestiones como el amor, la sexualidad, el ejercicio periodístico, la expresión artística, la actividad política o la emancipación juvenil.
Alejandro Prieto Orviz
Estimado Director,