Sus vecinos le roban una garrafa de aceite y deja una nota en el portal: "Mi economía es precaria"
Si te encontraras una garrafa de aceite abandonada en el ascensor, ¿qué harías? ¿La dejarías allí esperando que su dueño apareciese, la recogerías y avisarías a los vecinos o te callarías y te la quedarías?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F979%2Fd5f%2F487%2F979d5f48712c36b7e03a06e3722e2704.jpg)
- Una española cuenta cuál es el precio del aceite de oliva ahora en Alemania: "Tenemos que ser ricos"
- Un español compra aceite de oliva en un supermercado de Irlanda y se queda a cuadros con el precio
Que la vida está cara, lo sabemos todos. Sobre todo, desde que estallara el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, por el que el precio de las materias primas subió y la inflación se disparó. Todo esto afectó de manera muy severa a los consumidores que notaron esta subida en los productos esenciales de la cesta de la compra.
Uno de ellos es el aceite de oliva, un producto que duplicó su precio y cuya compra se ha vuelto prácticamente prohibitiva para muchos ciudadanos que no se pueden permitir el lujo de pagar importes tan elevados. Otros, en cambio, haciendo un gran esfuerzo, aprovechan para comprar garrafas a un coste más bajo.
"Apenas llego a 800 euros"
Es lo que le ocurrió a un chico de Madrid que, al llegar a casa, y no poder sacar toda la compra del ascensor, por un problema que tiene en el brazo, tuvo que dejar un momento la garrafa de aceite de oliva en el interior del habitáculo, momento en el que un vecino lo utilizó después y viendo que estaba abandonada se la llevó a su casa.
Así andamos… pic.twitter.com/ImWvRiE29v
— Líos de Vecinos 🏢 (@LiosdeVecinos) January 23, 2024
Ante esta situación, el joven escribió una nota a sus vecinos que compartió en ‘X’, antes Twitter, la cuenta @LiosdeVecinos. “Agradecería que la persona que me robó ayer una garrafa de cinco litros de aceite de oliva me la devolviera”, comenzó explicando el chico. “Mi economía es muy precaria, dado que actualmente solo trabajo cinco horas diarias y apenas llego a 800 euros”, dijo comentando su precaria situación económica, a pesar de “tener un currículum muy amplio y varias titulaciones”.
"Mi economía es muy precaria, dado que actualmente solo trabajo cinco horas diarias y apenas llego a 800 euros", reconoció
El tuitero añadió que junto a su pareja paga “un alquiler muy alto, como la gran mayoría de este país, por el abuso inmobiliario”. Con estas premisas, e intentando ablandar el corazón del vecino usurpador, concluyó diciendo que “espero con esto recuperar mi garrafa de aceite”. Entre los comentarios se pudieron leer los siguientes: “Esto es de no creer” o “Cómo está el patio...”.
- Una española cuenta cuál es el precio del aceite de oliva ahora en Alemania: "Tenemos que ser ricos"
- Un español compra aceite de oliva en un supermercado de Irlanda y se queda a cuadros con el precio
Que la vida está cara, lo sabemos todos. Sobre todo, desde que estallara el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, por el que el precio de las materias primas subió y la inflación se disparó. Todo esto afectó de manera muy severa a los consumidores que notaron esta subida en los productos esenciales de la cesta de la compra.