Cómo poner las cadenas para la nieve en las ruedas del coche
En muchos municipios de España, cada invierno la nieve se deja ver y cubre las carreteras, impidiendo una conducción segura y siendo necesario el uso de cadenas para las ruedas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F592%2Fbe8%2F0a8%2F592be80a85f44b89d78e5bd5beacdfd5.jpg)
- Los consejos clave de la DGT si te desplazas en coche con el temporal de viento o nieve
- La DGT avisa: nunca quites así el hielo que cubre el cristal del coche
La nieve y el hielo en las carreteras, algo típico de muchos municipios españoles en invierno, pueden provocar que los vehículos pierdan adherencia, provocando la pérdida de la dirección y de los frenos. Perder el control del vehículo puede resultar en un accidente fatal, y nos impide reaccionar ante cualquier imprevisto.
Por eso es tan importante saber colocar unas cadenas a las ruedas del coche, incluso en situaciones con inclemencias meteorológicas. Existen diferentes tipos de cadenas de nieve: cadenas metálicas, las más comunes; cadenas semiautomáticas; fundas textiles o los neumáticos de invierno. Sea cual sea el tipo de cadenas que tengas, recuerda llevarlas siempre en el maletero del coche si vas a conducir en invierno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88f%2F5c2%2Fb82%2F88f5c2b825e0f36bdd1a7977b1aaecb2.jpg)
Como indica la Dirección General de Tráfico, DGT, “en condiciones de poca adherencia, todos los tipos de cadenas se montan siempre sobre las ruedas motrices, las que reciben la fuerza del motor”. Esto significa que si tenemos un vehículo 4x4, tendremos que colocar cadenas en cada rueda. Para los vehículos 4x2, las cadenas van en las ruedas que tengan la tracción y fuerza del motor, ya sea delante (vehículos de tracción) o detrás (vehículos de propulsión). De esta manera, gracias a las cadenas recuperaremos la adherencia perdida a causa de la nieve.
Colocar las cadenas paso a paso
Para colocar las cadenas de nieve en nuestro vehículo, es recomendable practicar con anterioridad para conocer el mecanismo de las mismas. Sin embargo, si te encuentras en una situación inesperada, aquí te explicamos cómo puedes instalarlas sin dificultad.
- El primer paso es estirar las cadenas y desenredarlas.
- Luego, es importante despejar de nieve alrededor de las ruedas, limpiando la zona.
- El siguiente paso es pasar las cadenas por detrás de la rueda con ayuda del cable, y enganchar los dos extremos, de forma que las cadenas cubran la rueda.
- El último paso es fijar el enganche por la parte delantera de la rueda y tensarlo bien.
@vivamoslapatagonia Como poner cadenas para la nieve 🚗⛓ 1️⃣: Estiramos las cadenas para que no nos quede en ningún lado enganchada. 2️⃣: Limpiamos la zona por donde vamos a pasar la cadena, ya que al haber nieve, en el próximo paso se te puede trabar la cadena atrás de la rueda. Nosotros usamos un palo que teníamos en el auto. 3️⃣: Pasamos el cable por atrás de la rueda de tracción. En la mayoría son en las ruedas de adelante, pero en las 4x4 traccionan las 4, por ende se le pone a las 4 ruedas. 4️⃣: Enganchamos los dos extremos y acomodamos las cadenas abrazando la rueda. 5️⃣: La fijamos con el enganche. En nuestro caso es de color rojo, y la tensamos bien fuerte. 6️⃣: Después de andar unos 100, 200 metros es importante que bajar del auto para volver a tensar ya que la cadena se acomoda y estira un poquito. Y LISTO!!! ⚠️PRECAUCIONES⚠️ - Manejar a no mas de 40 km/h. - Mantener distancia con el auto de adelante. - Las cadenas solo se ponen cuando es necesario (mucha nieve, hielo o mucho barro en la calzada. - NO se usan en el asfalto ya que se arruinan las cubiertas. Están hechas para traccionar en suelos resbalosos donde el auto patina. - Si tu auto tiene tracción delantera las cadenas van en las ruedas delanteras (autos comunes). Si tu auto es una 4x4 las cadenas se le ponen en las 4 ruedas. Y si el auto tiene tracción trasera se le pone en las dos ruedas de atrás. 👉🏽 Si te gustó compartilo 📲 👉🏽 Doble click para ♥️ 👉🏽 Guardalo 💾 👉🏽 Cuidemos el 🌎 🙌🏼 Se parte de la solución, no de la contaminación. ⚠️Si vas y volves con tu 📱 anda y volvé con tu basura🚯👉🏽 🚮♻️ Seguinos en 👇🏽 👉🏽@vivamoslapatagonia👈🏽 👉🏽@vivamoslapatagonia👈🏽 👉🏽@vivamoslapatagonia👈🏽 #reels #viajar #viajaresvivir #ElKilomboTravel #photography #video #andes #patagonia #patagoniaargentina #reelsinstagram #paraiso #paraisonatural #sanmartin #cuidemoselplaneta #viajes #viajesargentina #patagonia #vivamoslapatagonia ♬ sonido original - Vivamos la Patagonia
Es recomendable que, tras colocar las cadenas, movamos el vehículo unos 100 metros y ajustemos las cadenas de nuevo, ya que suelen acomodarse con el movimiento. Para finalizar, se recomienda no sobrepasar los 40 kilómetros por hora para no dañar las cadenas. La velocidad máxima que aguanten vendrá indicada por el fabricante.
- Los consejos clave de la DGT si te desplazas en coche con el temporal de viento o nieve
- La DGT avisa: nunca quites así el hielo que cubre el cristal del coche
La nieve y el hielo en las carreteras, algo típico de muchos municipios españoles en invierno, pueden provocar que los vehículos pierdan adherencia, provocando la pérdida de la dirección y de los frenos. Perder el control del vehículo puede resultar en un accidente fatal, y nos impide reaccionar ante cualquier imprevisto.