Los perros más traviesos y los que mejor se portan, según un estudio
Un curioso estudio realizado a través de las publicaciones y etiquetas que los usuarios suben a Instagram sobre sus perros revela qué razas son más inquietas y las que tienen mejor actitud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb00%2F192%2F10a%2Fb0019210a42db38501b92e05ea9be604.jpg)
El carácter de cada perro no es más que un cúmulo de factores biológicos y experienciales y, por tanto, es único, al igual que ocurre con los seres humanos. Según han demostrado varios estudios científicos, el ADN puede moldear hasta el 15% de la personalidad de cada raza de perro. El resto viene dado de su entorno, desarrollo y circunstancias.
Protect My Paws, un buscador de seguros para mascotas, acaba de presentar un curioso estudio sobre las razas más traviesas y las que mejor se portan. Y lo han hecho a través de las etiquetas de las publicaciones que los usuarios de Instagram, la red social que pertenece a Facebook, han compartido de sus propios perros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F293%2Fef9%2F139%2F293ef9139adf193b741005db63ab8d74.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F293%2Fef9%2F139%2F293ef9139adf193b741005db63ab8d74.jpg)
Este llamativo experimento ha tomado como referencia hashtags como #gooddog, #cleverdog, #cleverpuppy, #baddog, #naughtypuppy, #cheekydog o #muddydog, calificativos positivos, juguetones y revoltosos con los que la gente define a sus perros a través de las fotografías que publican en la red social. Junto a esto, y gracias a las geoetiquetas, se han podido descifrar los lugares del mundo donde viven estas simpáticas y traviesas mascotas.
El Spitz japonés, el más travieso
Los resultados afirman que la raza de perro más traviesa de Instagram es la del Spitz japonés, con el 86,67% de las publicaciones que contienen etiquetas sobre comportamiento canino. Le sigue la raza Zuchón, también conocidos como Shichón, con un 78,38% y los mudi, un tipo de perro pastor, con un 77,27% de los apelativos más revoltosos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7b%2F4ff%2Fa1a%2Fe7b4ffa1ac065d872183f1560b3f331e.jpg)
Por el contrario, la raza de perro con mejor comportamiento en Instagram es el perro coreano de Chindo, con un 75,86% de etiquetas de comportamiento positivo. En segunda posición se encuentra el perro de presa canario con un 72,73% y el crestado rodesiano, con un 71,05%, ocupa el tercer puesto.
En cuanto a su localización geográfica, Sudáfrica es el país con los perros más traviesos del mundo, según lo avala el 87,85% de las publicaciones de Instagram, aunque el honor de ser la ciudad que tiene un mayor índice de pícaros podencos corresponde a Camberra (Australia), con un total del 99,74%.
La raza más traviesa es la del Spitz japonés y la que mejor se porta es el perro coreano de Chindo
Por su parte, Ucrania es la tierra de los perros más formales, con un porcentaje de buena conducta del 96,72%, mientras que Moscú, (Rusia), es la ciudad con los perros con mejor comportamiento del planeta con un 98,41% de las fotos publicadas en la red social. En cuanto a España, obtiene un 33,74% del porcentaje de los perros juguetones en el mundo, según el estudio.
El carácter de cada perro no es más que un cúmulo de factores biológicos y experienciales y, por tanto, es único, al igual que ocurre con los seres humanos. Según han demostrado varios estudios científicos, el ADN puede moldear hasta el 15% de la personalidad de cada raza de perro. El resto viene dado de su entorno, desarrollo y circunstancias.