Un buitre impacta contra un avión de Iberia al aterrizar en Barajas
Un buitre negro ha provocado daños en el morro de un avión comercial de Iberia justo cuando se disponía a tomar tierra en Madrid. La aeronave ha aterrizado sin novedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bd%2F7ed%2F69a%2F2bd7ed69a92f340b7b93d52c896b19d0.jpg)
Por extraña que parezca la imagen, estas cosas pasan más a menudo de lo que pensamos. Según ha informado la cuenta de Twitter de Controladores Aéreos, un buitre negro ha impactado en pleno vuelo en el morro de un avión Airbus A350 provocando la muerte del ave y daños en la chapa de la aeronave.
El incidente tuvo lugar un minuto y medio antes de que el vuelo de Iberia, procedente de Bogotá (Colombia), aterrizara “sin novedad” en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a pesar del impacto. Este tipo de situaciones se conocen como “birdstrikes” en la jerga de la aeronáutica y es una amenaza real y cotidiana en el mundo de la aviación.
Impacto de ave de un A350 este mediodía en #Madrid Barajas pista 32L. Un buitre negro, una de las aves más grandes y pesadas de Europa 😢.
— 😷Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) October 27, 2021
El vuelo ha aterrizado sin novedad. Se ha revisado pista y se transmite información al resto de tráfico en secuencia. #SafetyFirst pic.twitter.com/tie8FBNBgb
El buitre, “una de las aves más grandes y pesadas de Europa”, provocó daños en el radomo, una cúpula de fibra de carbono que protege al radar meteorológico y que está ubicada en el morro de la aeronave. El golpe del ave abrió una visible grieta y una considerable abolladura en la aeronave que ahora tendrá que ser reparada sin demasiada dificultad.
El pasaje no notó el impacto
Según Manuel Guerreiro, un piloto gallego, los buitres “ven mal y son muy curiosos, por eso son aves que suelen colisionar con aviones con frecuencia” dijo al hilo del tweet de los Controladores Aéreos y ante el asombro de otra usuaria de la red social.
El Airbus A350, bautizado como Juan Sebastián Elcano y una de las aeronaves más modernas de la flota de Iberia, tomó tierra por la pista 32L sin mayores contratiempos y sin que se haya percibido la sacudida en el avión por parte del pasaje en el momento de sufrir el impacto.
Este tipo de colisiones son frecuentes y ocurren con una media de 16 impactos de este tipo al día
La colisión de las aves contra los aviones es bastante habitual. De hecho, ocurren más de 16 impactos de este tipo al día en alturas que están entre la pista de aterrizaje y los 2.000 pies sobre el campo. Los “birdstrikes” se produce con mayor asiduidad en época de migraciones y a ciertas altitudes y suponen un seria amenaza para la seguridad tanto de las aeronaves como de la tripulación y los pasajeros.
Por extraña que parezca la imagen, estas cosas pasan más a menudo de lo que pensamos. Según ha informado la cuenta de Twitter de Controladores Aéreos, un buitre negro ha impactado en pleno vuelo en el morro de un avión Airbus A350 provocando la muerte del ave y daños en la chapa de la aeronave.