Es noticia
Menú
La funda de tu almohada puede tener más bacterias que el WC
  1. Alma, Corazón, Vida
LA MITAD DE LOS SOLTEROS NO LAVA LAS SÁBANAS

La funda de tu almohada puede tener más bacterias que el WC

Dos encuestas arrojan una verdad muy sucia en nuestras camas. El teletrabajo, además, nos habría hecho descuidar la higiene de nuestra ropa de vestir

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

Uno de cada tres británicos lava sus sábanas tan solo una vez al año según una encuesta realizada por la empresa de muebles Hammons. En Estados Unidos tampoco pueden presumir de higiene a la hora de dormir: allí, el 55% de los hombres solteros de entre 18 y 25 años reconocen que solo cambian la ropa de cama cuatro veces al año, según recoge Bussiness Insiders.

Cada noche, nuestra piel se regenera y se desprende de 15 millones de células. Es la comida perfecta para los ácaros del polvo. Un caldo de cultivo muy peligroso para los 20 millones de estadounidenses con alergias. Y no es el único "invitado indeseado en una cama": se calcula que en el almohadón puede haber más bacterias que en la tapa del inodoro.

Foto: Fuente: iStock

En una almohada se han llegado a encontrar hasta 16 especies distintas de hongos y millones de esporas. El más peligroso es el 'Aspergillus fumigatus', que puede infectar los pulmones. También se han detectado bacterias como el 'Staphylococcus aureus'.

Las sábanas sucias pueden provocar además acné y otros problemas dermatológicos. Si la persona antes de acostarse se aplica alguna crema, esta se traspasará a la ropa y posteriormente se irá acumulando en la piel obstruyendo los poros.

"La sucia verdad"

En el estudio denominado "La sucia verdad: los hábitos de limpieza de Reino Unido", no es la única conclusión incómoda que ha salido a la luz. Según esta macroencuesta, dos de cada 10 británicos (el 18%) lava los vaqueros una vez al año. El problema se agrava en los meses de confinamiento.

"Ahora con el teletrabajo se pueden posponer muchos lavados", ha asegurado

Según Kristy Oakes, directora de producto y marketing de Hammons, "ahora con el teletrabajo se pueden posponer muchos lavados". Hay que reservar "tiempo para renovar la ropa y usar siempre prendas limpias todos los días, incluso si se trabaja desde casa. Recuerde lo increíble que se siente uno cuando se mete en la cama con sábanas frescas y limpias".

Se recomienda lavar las sábanas con frecuencia y agua caliente, por lo menos una vez por semana. Además, las camas deberían ventilarse durante horas todos los días: hay que dejar las ventanas abiertas y la ropa sin colocar el mayor tiempo posible.

Uno de cada tres británicos lava sus sábanas tan solo una vez al año según una encuesta realizada por la empresa de muebles Hammons. En Estados Unidos tampoco pueden presumir de higiene a la hora de dormir: allí, el 55% de los hombres solteros de entre 18 y 25 años reconocen que solo cambian la ropa de cama cuatro veces al año, según recoge Bussiness Insiders.

Hogares Ropa
El redactor recomienda