Este es el pueblo más bonito de España, según National Geographic
Esta preciosa población atesora una auténtica colección de rincones que ensalzan la bohemia rural con multitud de detalles bien cuidados. Un claro ejemplo de la estética del Pirineo aragonés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f0%2Fa4b%2F6c0%2F6f0a4b6c0e85f86ad3d94b73a29d8cc8.jpg)
España tiene un rico y vasto patrimonio cultural en sus pueblos. A lo largo y ancho de su geografía hay poblaciones que nos hacen retroceder en el tiempo y que están plagadas de monumentos y lugares de interés que bien merecen nuestra atención como turistas. Sin embargo, las mejores revistas del mundo también posan su mirada sobre alguna de ellas.
Es el caso de National Geographic que ha elegido a Aínsa, un precioso pueblo medieval construido en piedra, como el más bonito de España. Y no seremos nosotros quienes les quitemos la razón, ya que razones no les faltan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd2%2F329%2F613%2Fcd23296132f7a9bb6cef695824b50a80.jpg)
Al norte de la provincia de Huesca, en la comarca de Sobrarbe, y situado estratégicamente entre los ríos Ara y Cinca, reposa este pueblo, cuyo enclave, a 589 metros de altitud, es único y privilegiado, puesto que está rodeado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets Maladeta.
Una villa medieval de origen legendario
El casco antiguo de Aínsa parece haberse detenido en el tiempo y, quizás por eso, fue catalogado como Conjunto Histórico-Artístico en 1965, aunque la iglesia de Santa María y su castillo ya tenían categoría de Monumento Nacional desde 1931. De la parroquia, del siglo XI, destaca el claustro que es un claro ejemplo del románico del Alto Aragón. También destaca su portada, la cripta y su torre que domina la vista del núcleo urbano.
La Villa de Aínsa (Sobrarbe - Huesca), una de las poblaciones medievales más auténticas de España y que tiene en su antigua Colegiata románica de Santa María uno de sus monumentos de referencia #BuenosDias #FelizMiercoles pic.twitter.com/KtQisMngSk
— Románico en España (@RomanicoEspana) October 13, 2021
Otro de sus puntos de interés es su plaza mayor, que data de los siglos XII y XIII. De planta trapezoidal, está porticada y se ubica en la zona central del pueblo y donde se celebran diversas ferias y mercados medievales. Conserva restos de la primera muralla y allí se encuentra el edificio del Ayuntamiento.
En su castillo, que ha sufrido diversos cambios a lo largo de los siglos, se celebra cada segunda quincena de julio el Festival Internacional de Música en el que participan grupos españoles e internacionales, mientras que, en la Torre del Homenaje, construida sobre restos árabes en el siglo XI, se encuentra el Eco Museo de la Fauna Pirenaica.
Aínsa (Huesca) es un precioso pueblo medieval construido en piedra y situado en el Alto Aragón
La explanada del castillo atesora la Cruz Cubierta que conmemora la victoria de las tropas cristianas de Garcí Ximénez en el año 724 contra el ejército musulmán, gracias a la milagrosa aparición de una cruz de fuego en la carrasca. Los ainsetanos rememoran este origen legendario cada dos años con la representación teatral de La Morisma en la Plaza Mayor.
España tiene un rico y vasto patrimonio cultural en sus pueblos. A lo largo y ancho de su geografía hay poblaciones que nos hacen retroceder en el tiempo y que están plagadas de monumentos y lugares de interés que bien merecen nuestra atención como turistas. Sin embargo, las mejores revistas del mundo también posan su mirada sobre alguna de ellas.