La contundente (y controvertida) réplica de Jorge Fernández a Alberto Garzón: "Patético"
El presentador ha generado un enorme revuelo en redes sociales por sus duras palabras hacia el ministro a propósito de la foto de Nadal y Federer llorando
La despedida del tenis profesional de Roger Federer dejó el pasado viernes, 23 de septiembre, imágenes para el recuerdo. Entre ellas, y probablemente la más comentada, la del tenista de la mano de Rafa Nadal, ambos llorando, tremendamente emocionados. La instantánea corrió como la pólvora por las redes sociales y medios de comunicación, con muchos de ellos destacándola como un ejemplo para la "deconstrucción de la masculinidad tóxica".
Gabriel Rufián fue uno de los que hizo especial hincapié en este asunto, asegurando en su cuenta personal en redes sociales lo siguiente: "No sé si somos conscientes del poder de estas imágenes en la ruptura de ciertos estereotipos y en la deconstrucción de una masculinidad terriblemente tóxica. Sobre todo entre los más jóvenes. Bravo por ellos".
Este momento de dos deportistas varones de éxito, con millones de fans en todo el mundo, contribuye a combatir los estereotipos más tóxicos de la masculinidad. Estos gestos públicos son símbolos enormemente poderosos. pic.twitter.com/dWC3HxyXkc
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) September 24, 2022
En un sentido similar se pronunció también Alberto Garzón en Twitter: "Este momento de dos deportistas varones de éxito, con millones de fans en todo el mundo, contribuye a combatir los estereotipos más tóxicos de la masculinidad. Estos gestos públicos son símbolos enormemente poderosos", aseguró el ministro de Consumo.
Aunque esta parece ser una lectura bastante extendida sobre la imagen, Jorge Fernández no puede estar más en desacuerdo, respondiendo de forma airada y contundente a Garzón: "Estos símbolos han existido, existen y existirán siempre en el mundo del deporte, que veo que tampoco conoce. Todos los que nos hemos dedicado a hacer deporte nos hemos abrazado, querido y llorado en muchos momentos. Politizar e incluso sexualizar este momento es patético".
Estos símbolos @agarzon han existido,existen y existirán siempre en el mundo del deporte, que veo que TAMPOCO conoce. Todos los que nos hemos dedicado a hacer deporte nos hemos abrazado, querido y llorado en muchos momentos. Politizar e incluso sexualizar este momento es patético pic.twitter.com/UpRXUuJfSB
— Jorge Fernández (@JorgeFdezTV) September 25, 2022
El mensaje del presentador de 'La ruleta de la suerte' corría como la pólvora por las redes sociales, generando multitud de reacciones: más de 12.000 'me gustas' y 2.500 retuits, a lo que habría que sumar 218 citados en menos de 15 horas. Entre las respuestas a su publicación puede encontrarse de todo, desde quienes apoyan su postura hasta, sobre todo, quienes cargan contra él por "no haber entendido nada" del mensaje del ministro.
Sinceramente, @JorgeFdezTV, creo que aquí te has pasado de frenada. Creo que ambos lleváis razón porque en fondo decís lo mismo: que eso de que los tíos no lloramos es una chorrada, y esta imagen hace mucho para que sea visto así, sobre todo por los jóvenes. ¡Un abrazo!
— Carsoe (@Carsoebe) September 25, 2022
Jorge pero si estas diciendo lo mismo que el ministro. Por lo tanto dandole la razon y apoyando sus afirmaciones. Cual es el cabreo con él?
— Vili (@ViliSanchez) September 25, 2022
No se le puede pedir más al pobre.
— BOЯJΛ MEЯINO (@BorjaMerinoFoto) September 25, 2022
Cada uno ve lo que necesita ver en una imagen. Y este solo dice que es lo que hay que ver según lo que necesita que otros vean.
Dos «personas» emocionadas en un momento único.
Nuestro problema es darle atención.
Jorge...suspenso en comprensión lectora. Lo q es patético es cuestionar por cuestionar, aún queriendo decir lo mismo.
— Ana Nuñez (@anvalcar) September 26, 2022
Hablar a éstas alturas, de la admiración por @RafaelNadal y por @rogerfederer, sería perder el tiempo. En cambio, he descubierto a un valiente, capaz de alzar la voz por defender lo que es de honor, cuándo lo fácil sería subirse al carro del ministro del botellín.
— Sr. Asecas (@abogadodesecano) September 25, 2022
Totalmente de acuerdo,han venido ahora a explicarnos lo que es la vida
— amparo daries gimeno (@amparodargi) September 25, 2022
Me caes muy bien @JorgeFdezTV pero dale una vuelta al twit que me parece que has entendido justo lo contrario.
— Lamismadesiempre (@CossieSusana) September 26, 2022
"Eso es precisamente lo que dice Garzón, que siempre han existido estos gestos, pero que se han intentado estereotipar otros... Lee bien los tuits 'no son paneles para resolver", le comenta uno de los usuarios, en un guiño a su concurso en Antena 3 muy recurrente entre quienes le reprochan su comentario.
La despedida del tenis profesional de Roger Federer dejó el pasado viernes, 23 de septiembre, imágenes para el recuerdo. Entre ellas, y probablemente la más comentada, la del tenista de la mano de Rafa Nadal, ambos llorando, tremendamente emocionados. La instantánea corrió como la pólvora por las redes sociales y medios de comunicación, con muchos de ellos destacándola como un ejemplo para la "deconstrucción de la masculinidad tóxica".