'Antidisturbios' arrasa en los Iris 2020 y 2021, marcados por los aplausos a la TV Canaria
Jordi Évole, Vicente Vallés, 'La resistencia', 'Informe Robinson' o 'El ministerio del tiempo', los más reconocidos por la institución
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc97%2F97b%2Fa6c%2Fc9797ba6c000588aa21c58500e4bfa08.jpg)
Los grandes rostros del mundo de la televisión se dieron cita en los XXII Premios Iris de la Academia de la Televisión. El evento, emitido este viernes, 3 de diciembre, de forma simultánea en Telemadrid, Canal Sur, Castilla-La Mancha Media, Televisión Canaria, Canal Extremadura, RTVE Play y Atresplayer, rindió un homenaje al 'backstage' de la pequeña pantalla y contó con la participación de los galardonados tanto de 2020 como de 2021.
Estuvieron presentes Roberto Leal, Jordi Évole, Vicente Vallés, Liam Robinson, Roberto González, Idoia Bilbao, Javier Olivares, Paloma del Río o Pedro Santos, entre otros, así como los críticos y analistas televisivos Alicia Mingo, Borja Terán, Juanma Fernández, Laura García, Israel Álvarez y Sergio Navarro. También José Luis Martínez-Almeida y Andrea Levy, alcalde de Madrid y concejala de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid respectivamente.
Casado: "Durante el Covid hemos demostrado la importancia de informar y entretener"
En una gala realizada desde el Teatro Circo Price madrileño y conducida por Jota Abril, miembro de la Junta Directiva de la Academia, destacó el discurso de María Casado, presidenta de la institución: "Durante esta pandemia hemos demostrado la importancia de informar y de entretener, hemos sido la banda sonora y visual de muchas casas que se han convertido en oficina, escuela, cocina. Hemos demostrado nuestro valor social para la ciudadanía. Hacía más de dos años que no nos juntábamos y es un honor y un privilegio estar hoy con vosotros. Gracias a todos por acompañarnos y sobre todo por hacer esa tele responsable. Hoy más que nunca sabemos que las pantallas unen a las personas".
En unos minutos arrancan los XXII #PremiosIris de la Academia. Sigue la emisión en @ATRESplayer @rtveplay @telemadrid @canalsur @CMM_es @RTVCes @cextremadura. Con @JotaAbril y @MariaCasado_TV.
— AcademiaTV (@academia_tv) December 3, 2021
!Os esperamos! #PremiosIris #LaFamiliadelaTele pic.twitter.com/MGYUDsGlFx
Por otro lado, subieron a las tablas los ganadores de los Premios Jesús Hermida a la Trayectoria 2020 y 2021. Manuel Campo Vidal, galardonado del año pasado, señaló que "el verdadero premio es poder trabajar en televisión y hacerlo dignamente" y dedicó la estatua a "los que todavía no han podido trabajar porque no han conseguido un empleo; a los que perdieron su trabajo y a los 'colegas' de la Televisión Canaria y enviados especiales que están cubriendo la tragedia del volcán de la Palma"
Julia Mesonero recogió el trofeo Hermida de este año en nombre de su marido, el periodista José Luis Balbín: "La mía ha sido una trayectoria profesional larga y densa. Desde que con 17 años saliera de mi Pravia natal para matricularme en la escuela de periodismo de Madrid. Mi vida ha estado dedicada al servicio de esta bendita profesión. Nunca quise ser otra cosa que no fuera periodista". Por último, Abril y Casado despidieron el programa detrás del escenario con el aplauso a los compañeros de la cadena autonómica canaria y su ejemplo en la cobertura televisiva de la erupción del volcán de La Palma.
Ganadores de los Premios Iris 2020
MEJOR ACTOR
Jaime Blanch por El Ministerio del Tiempo (La 1 de TVE)
MEJOR ACTRIZ
Ángela Molina por La Valla (Atresplayer Premium)
MEJOR DIRECCIÓN
Javier Calvo y Javier Ambrossi por Veneno (Atresplayer Premium)
MEJOR FICCIÓN
El Ministerio del Tiempo (La 1 de TVE)
MEJOR GUION
Pablo Lara Toledo, Marc Vigil, Daniel Corpas, Isa Sánchez, Carolina González, Jordi Calafí y Javier Olivares por El Ministerio Del Tiempo (La 1 de TVE)
MEJOR INFORMATIVO
Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV)
MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Vicente Vallés por A3 Noticias 2 (Antena 3 TV)
MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
Michael Robinson por Informe Robinson (Canal #Vamos de Movistar+)
MEJOR PRODUCCIÓN
Javier García Díaz, Javier Pons, Javier Olivares, Marc Vigil y Juan Miguel Hernández por El Ministerio del Tiempo (La 1 de TVE)
MEJOR PROGRAMA
Viaje al Centro de la Tele (La 1 de TVE)
MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Aprendemos en casa (Clan)
MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO EN ESPAÑA PARA UN CANAL TEMÁTICO
La primera vuelta al mundo (Canal Historia)
MEJOR REALIZACIÓN
Joan Costa por This is art (La 2 de TVE)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2a%2Ff53%2Fc00%2Fd2af53c0037c185434db59cba318da5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2a%2Ff53%2Fc00%2Fd2af53c0037c185434db59cba318da5b.jpg)
Ganadores de los Premios Iris 2021
MEJOR ACTOR Raúl Arévalo por Antidisturbios (Movistar+)
MEJOR ACTRIZ Candela Peña por Hierro (Movistar+)
MEJOR DIRECCIÓN
Rodrigo Sorogoyen y Borja Soler por Antidisturbios (Movistar+)
MEJOR FICCIÓN
Antidisturbios (Movistar+)
MEJOR GUION
Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y Eduardo Villanueva por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR INFORMATIVO
Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV)
MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Vicente Vallés por A3 Noticias 2 (Antena 3 TV)
MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
Roberto Leal por Pasapalabra (Antena 3 TV)
MEJOR PRODUCCIÓN
Domingo Corral, Fran Araujo, Sofía Fábregas, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva e Isabel Peña por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR PROGRAMA
La Resistencia (#0 de Movistar+)
MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Aprendemos en Clan, El debate (Clan de RTVE)
MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO EN ESPAÑA PARA UN CANAL TEMÁTICO
Informe Robinson: Good Better Best (#Vamos de Movistar+)
MEJOR REALIZACIÓN
David Fernández Rivas por El Hormiguero (Antena 3 TV)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa14%2F7b1%2F0ac%2Fa147b10ac93fdc49b9988dc1eb1b904a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa14%2F7b1%2F0ac%2Fa147b10ac93fdc49b9988dc1eb1b904a.jpg)
Los grandes rostros del mundo de la televisión se dieron cita en los XXII Premios Iris de la Academia de la Televisión. El evento, emitido este viernes, 3 de diciembre, de forma simultánea en Telemadrid, Canal Sur, Castilla-La Mancha Media, Televisión Canaria, Canal Extremadura, RTVE Play y Atresplayer, rindió un homenaje al 'backstage' de la pequeña pantalla y contó con la participación de los galardonados tanto de 2020 como de 2021.