El primer 'deep fake' usado en un conflicto armado muestra a Zelenski rindiéndose
'Hackers' rusos han publicado un vídeo falso del presidente Zelenski ordenando la rendición del Ejército y el pueblo ucraniano. Es el primer uso de desinformación con 'deepfake' como arma en un conflicto militar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F104%2F8e0%2F2a2%2F1048e02a2d05bd12be79315ba3efcdbe.jpg)
Un vídeo falso del presidente Zelenski pidiendo la rendición de sus tropas ha aparecido recientemente publicado en el tabloide ucraniano de lengua rusa 'Segodnya'. El medio ha acusado a 'hackers' enemigos de crear y publicar el ‘deepfake’ en su web, y el propio Zelenski también lo ha desmentido en otro vídeo donde pide a los rusos que sean ellos los que depongan las armas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37c%2Fc9e%2Fc3d%2F37cc9ec3d8798fa048e5a4da90579da8.jpg)
En el vídeo de poco más de un minuto, Zelenski aparece con su habitual camiseta verde militar dirigiéndose al pueblo ucraniano desde un atril y pidiéndoles que pongan fin a su resistencia contra las fuerzas invasoras rusas. La poca calidad del vídeo y el hecho de que Zelenski respondiera inmediatamente denunciándolo como un intento de desinformación en su canal Telegram han desactivado las intenciones de los 'hackers'.
"Si puedo ofrecer a alguien que deponga las armas, es al Ejército ruso", dijo Zelenski. "Vayan a casa. Porque estamos en casa. Estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos y nuestras familias".
A deepfake of Ukrainian President Volodymyr Zelensky calling on his soldiers to lay down their weapons was reportedly uploaded to a hacked Ukrainian news website today, per @Shayan86 pic.twitter.com/tXLrYECGY4
— Mikael Thalen (@MikaelThalen) March 16, 2022
El Gobierno ucraniano ya había advertido en Facebook sobre el uso de ‘deepfakes’ por parte de Rusia como parte de su campaña para derrocar al Gobierno ucraniano. "Su objetivo es desorientar, sembrar el pánico, descreer de los ciudadanos e incitar a nuestras tropas a retirarse", escribió una agencia gubernamental en un 'post' de Facebook el pasado 2 de marzo.
En un comunicado en Instagram, 'Segodnya' acusa directamente a "hackers' enemigos" como responsables del vídeo falso. "Amigos, hemos advertido repetidamente sobre esto", escribió 'Segodnya'. "Nadie se va a rendir. Especialmente en condiciones en las que el Ejército ruso es derrotado en batallas con el Ejército ucraniano".
#Ukraine Hackers published a deep fake of @ZelenskyyUa urging citizens to lay down their arms. He responded immediately:
— Hanna Liubakova (@HannaLiubakova) March 16, 2022
"If I can offer someone to lay down their arms, it's the Russian military.Go home.Because we're home. We are defending our land, our children & our families." pic.twitter.com/TiICf3Z5Te
El vídeo también ha circulado por redes sociales. Nathaniel Gleicher, jefe de Políticas de Seguridad de Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp), ha asegurado que su equipo identificó y retiró el vídeo ayer de sus plataformas. Algo que también hicieron YouTube y Twitter. Según NPR, en las redes sociales rusas, sin embargo, el ‘deepfake’ fue promocionado.
Sam Gregory, director del programa de la organización de derechos humanos WITNESS, comenta en declaraciones al 'Daily Dot' que el vídeo parecía ser el primer 'deepfake' de alto nivel utilizado en el conflicto de Ucrania.
"Ha habido vídeos de parodia de Putin y 'deepfakes' solidarios con Zelenski, pero no ha habido ‘deepfakes’ engañosos de gran envergadura, solo muchos ‘shallowfakes’ [vídeos falsos de poca calidad] con medios de comunicación mal textualizados y editados de forma engañosa en TikTok y otros lugares", asegura Gregory. "Afortunadamente, el Gobierno ucraniano ha preacreditado muy específicamente este uso potencial de 'deepfakes' y ha advertido a su población, y tiene la capacidad de desacreditar rápidamente con el propio Zelenski. En otros países en los que no se han dado estos dos pasos, incluso los 'deepfakes' de baja calidad han tenido repercusión, porque incluso las falsificaciones 'online' de baja calidad dejan margen para generar un debate sobre la autenticidad y socavar la confianza en los vídeos".
Un vídeo falso del presidente Zelenski pidiendo la rendición de sus tropas ha aparecido recientemente publicado en el tabloide ucraniano de lengua rusa 'Segodnya'. El medio ha acusado a 'hackers' enemigos de crear y publicar el ‘deepfake’ en su web, y el propio Zelenski también lo ha desmentido en otro vídeo donde pide a los rusos que sean ellos los que depongan las armas.