No sabemos si hay vida fuera de la Tierra, pero si la hay tendrá un aspecto muy diferente al nuestro y al que hemos imaginado en los libros y las películas de ciencia ficción
Nuevas modelos generados con IA sugieren que las erupciones volcánicas que duraron unos mil años provocaron emisiones de gases a la atmósfera que resultaron mortales
Investigadores han observado 1.672 galaxias como la Vía Láctea en el universo primitivo. Un descubrimiento que refuta las actuales teorías sobre las grandes formaciones de estrellas
A la arena, compuesta de microesferas de plástico recubiertas de óxido de hierro, se le aplica un campo magnético que hace que sus granos rueden y se unan para subir paredes y escaleras
Europa, una de las lunas de Júpiter, tiene dióxido de carbono en su superficie. Un elemento clave para la formación de vida que hasta ahora no se había detectado en este satélite natural
La nueva máquina láser produce unos rayos 10.000 veces más brillantes que su versión anterior y servirá como un potente microscopio para la investigación biológica y de materiales
El organismo regulador estadounidense estudiará durante los próximos días si da luz verde a los ensayos clínicos de una tecnología que hasta ahora era una fantasía de ciencia ficción
Las imágenes muestran el B-21 Raider desde distintos ángulos y proporcionan detalles inéditos sobre el diseño de lo que será la piedra angular de los bombarderos de EEUU hasta finales de este siglo
Descubren una molécula capaz de detener el desarrollo de las bacterias responsables de estos problemas dentales que afectan al 90% de la población mundial en algún momento de sus vidas
Una planta de fusión nuclear dentro de una fábrica metalúrgica, ese es la idea en la que trabaja Nucor con Helion Energy, una compañía que encabeza la carrera por conseguir la fusión nuclear comercial
Nuevos modelos climáticos aseguran que dentro de 250 millones de años los continentes se unirán en uno solo provocando que las condiciones en nuestro planeta sean incompatibles para la vida de los mamíferos
Una empresa alemana quiere revolucionar el mercado aeroespacial con un nuevo diseño capaz de reducir drásticamente el peso de la nave a la vez que aumenta su capacidad de carga
La nueva reserva, encontrada en la región francesa de Lorena, podría ser una de las mayores de nuestro planeta y ayudarnos a reducir las emisiones nocivas
Investigadores daneses han podido observar la estructura interna de los hilos de seda de las arañas, un material con asombrosas propiedades mecánicas que puede cambiar nuestra industria
La cámara de combustión y la tobera del motor ICE-Cube miden menos de 1 mm de longitud, pero su potencia es suficiente para propulsar los satélites más pequeños
El tifón Haikui ha permitido que China bata el récord de producción de energía eólica en un solo día, con 384,1 megavatios hora. Una cifra que supera la marca anterior de la compañía europea Vestas