Los procesos inflamatorios impulsan el desarrollo del Alzheimer
Un inflamasoma influye en las enzimas que, por medio de un cambio químico, hace que se separen del andamio de neuronas y se agrupen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F427%2F7f2%2F99f%2F4277f299f045717d3c01211606b3cbff.jpg)
Un estudio realizado en tejido cerebral humano y otros estudios de laboratorio dirigidos por el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas y la Universidad de Bonn, que han sido publicados en la revista Nature, revelan que los procesos inflamatorios impulsan el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades cerebrales.
Y es que, según han informado los expertos, un complejo proteico particular, el 'inflamasoma NLRP3', desempeña un papel central para estos procesos. Anteriormente ya habían estudiado esta macromolécula, que se encuentra dentro de las células inmunes del cerebro y que es un interruptor molecular que puede desencadenar la liberación de sustancias inflamatorias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F667%2F745%2F7b5%2F6677457b58c82da0840235509a5764c1.jpg)
Para el estudio actual, los investigadores examinaron muestras de tejido de los cerebros de pacientes fallecidos, células cerebrales cultivadas y ratones que exhibían características distintivas de Alzheimer.
La importancia del inflamasoma
Los autores de la investigación han explicado que "nuestros resultados indican que el inflamasoma y las reacciones inflamatorias que desencadena juegan un papel importante en la aparición de la proteína tau".
El inflamasoma influye en las enzimas que inducen una "hiperfosforilación" de las proteínas tau, que se separan del andamio de neuronas y se agrupan
Y es que, han descubierto que el inflamasoma influye en las enzimas que inducen una "hiperfosforilación" de las proteínas tau. Este cambio químico hace que se separen del andamio de neuronas y se agrupen. Esto se aplica especialmente a la enfermedad de Alzheimer.
"Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la cascada amiloide para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Según esta hipótesis, los depósitos de beta amiloide finalmente conducen al desarrollo de la proteína tau y, por lo tanto, a la muerte celular. Nuestro estudio actual muestra que el inflamasoma es el eslabón decisivo y hasta ahora perdido en esta cadena de eventos, porque une el desarrollo de ambas proteínas", han zanjado los expertos.
Un estudio realizado en tejido cerebral humano y otros estudios de laboratorio dirigidos por el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas y la Universidad de Bonn, que han sido publicados en la revista Nature, revelan que los procesos inflamatorios impulsan el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades cerebrales.