Malos datos para Apple: las ventas de iPhone han caído casi un 10 % en 2024
Samsung lidera la clasificación de ventas durante el primer trimestre de 2024. Le sigue Apple, pero a bastante más distancia que el año pasado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd60%2Fbd8%2F5a0%2Fd60bd85a053ec5ba5cbc97b2e78a441d.jpg)
- Cuidado si tienes este iPhone: Apple lo ha declarado “obsoleto”
- Cambio histórico de Apple: te permitirá reparar tu iPhone con piezas usadas
El primer trimestre de 2024 ha venido repleto de grandes lanzamientos en el sector de la telefonía móvil. Primero fue Samsung, la cual presentó en su primer evento Unpacked del año la nueva línea Galaxy S24 con el paquete de funciones impulsadas por inteligencia artificial Galaxy AI. Después llegó el turno del Xiaomi 14 Ultra, del Honor Magic6 Pro y del OPPO Find X7 Ultra, que está considerado como el primer móvil con dos cámaras periscópicas de la historia.
Todo ello hacía especialmente interesante el informe de IDC correspondiente a los datos de ventas de teléfonos móviles durante los primeros tres meses de 2024, del cual es posible extraer datos muy jugosos. En primer lugar, que Samsung continúa siendo la marca que más dispositivos comercializa a nivel mundial, lo que seguramente viene dado por su apuesta por cubrir el mayor número posible de segmentos del mercado.
Worldwide Smartphone Market Up 7.8% in the First Quarter of 2024 as Samsung Moves Back into the Top Position, according to IDC Tracker #APPLE #iPhones
— Mandeep Bhullar (@mbhullar) April 15, 2024
Source: https://t.co/o2d9IYSuNG pic.twitter.com/XybXGDfHgc
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024, Samsung vendió un total de 60,1 millones de smartphones, lo que le ha permitido obtener una cuota de mercado del 20,8 %. Eso sí, empeorando resultados respecto al mismo período de 2023, cuando cosechó 60,5 millones de unidades vendidas y un 22,5 % de cuota de mercado. Aun así, desde la compañía surcoreana aseguran que los datos son muy positivos.
Apple y Xiaomi le siguen
Es cierto que Apple ocupa la segunda posición del ranking, pero sus datos son mucho peores. En concreto, la firma de Cupertino ha vendido 50,1 millones de dispositivos, lo que le ha permitido alcanzar una cuota de mercado del 17,3 %. Bastante lejos de los 55,4 millones de iPhone que vendió entre enero y marzo de 2023 (un 9,6 % menos) y que le permitió alcanzar un 20,7 % de las ventas totales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff64%2Fd3f%2F080%2Ff64d3f0800c9939eded9007cc1d5dd55.jpg)
La tercera marca en discordia es Xiaomi, que sí ha mejorado resultados. De hecho, durante el primer trimestre de 2024 ha vendido casi 10 millones de teléfonos más que en el mismo período de 2023, lo que le ha permitido pasar de una cuota de mercado del 11,4 % a otra del 14,1 %. Un crecimiento todavía mayor ha experimentado Transsion (del 5,7 % al 9,9 % y 28,5 millones de móviles vendidos, 13 millones más que en 2023), a pesar de que sigue siendo una gran desconocida en Europa.
El quinto puesto lo ocupa OPPO, que está experimentando una importante regresión. Probablemente, por la "guerra" que ha mantenido con Nokia durante los últimos tiempos. En este sentido, ha vendido 2,4 millones de productos menos que durante el primer trimestre de 2023 y su cuota de mercado se ha visto reducida un 1,6 %.
- Cuidado si tienes este iPhone: Apple lo ha declarado “obsoleto”
- Cambio histórico de Apple: te permitirá reparar tu iPhone con piezas usadas
El primer trimestre de 2024 ha venido repleto de grandes lanzamientos en el sector de la telefonía móvil. Primero fue Samsung, la cual presentó en su primer evento Unpacked del año la nueva línea Galaxy S24 con el paquete de funciones impulsadas por inteligencia artificial Galaxy AI. Después llegó el turno del Xiaomi 14 Ultra, del Honor Magic6 Pro y del OPPO Find X7 Ultra, que está considerado como el primer móvil con dos cámaras periscópicas de la historia.