Cuidado al expulsar tu USB del ordenador: por qué estás utilizando mal tus memorias
Las memorias USB son muy cómodas de utilizar, tienen un sistema de ‘plug and play’ que permite que las podamos usar para transferir archivos nada más las conectamos a un PC
- Preservativos USB: el accesorio que impedirá que infecten tu móvil en un cargador público
- Los dispositivos que debes desenchufar en tu casa para tener la mayor señal de WiFi posible
Estamos acostumbrados a usar memorias USB y discos duros externos para compartir archivos y transferir datos de un dispositivo compatible a otro, usualmente entre ordenadores. Además, el sistema operativo más común en los hogares es Windows, que cuenta con un sistema de seguridad que permite expulsar hardware de forma segura desde la barra de herramientas, para evitar la pérdida de datos.
Sin embargo, como explica en un vídeo el tiktoker tecnológico Joseph Ramírez, desde Windows 10 Microsoft añadió una funcionalidad que permite extraer una memoria USB “del tirón”, sin expulsarla previamente. Esto es gracias a la funcionalidad de Extracción rápida, que no emplea la memoria caché a la hora de borrar o introducir archivos.
@josephramirezrivera Cómo extraer tu usb de tu pc correctamente. #usb #usbdrive #windows10 #windows11 ♬ sonido original - Joseph Ramírez
Comprueba si tienes esta opción activada
Para comprobar si tienes esta opción de extracción rápida activada, con tu pendrive conectado, presiona las teclas Windows+X y, en el menú que se abre, pulsa sobre Administración de discos. A continuación, te aparecerán todos tus discos duros y memorias conectadas. Busca tu unidad USB y, pulsando botón derecho, entra en Propiedades.
Una vez dentro, accede a la pestaña de Directivas. Por defecto, Windows 10 viene con la opción de Extracción rápida activada, y no tendrías que tocar nada más. Esta funcionalidad deshabilita la memoria caché de escritura en el dispositivo y en Windows, y permite extraer el USB de manera directa, sin necesidad de pasar por el proceso manual de extracción. Eso sí, asegúrate de no estar transfiriendo archivos cuando extraigas tu pendrive, o podrías perder datos.
- Preservativos USB: el accesorio que impedirá que infecten tu móvil en un cargador público
- Los dispositivos que debes desenchufar en tu casa para tener la mayor señal de WiFi posible
Estamos acostumbrados a usar memorias USB y discos duros externos para compartir archivos y transferir datos de un dispositivo compatible a otro, usualmente entre ordenadores. Además, el sistema operativo más común en los hogares es Windows, que cuenta con un sistema de seguridad que permite expulsar hardware de forma segura desde la barra de herramientas, para evitar la pérdida de datos.