El Gobierno creará un fondo público de 20.000M para invertir en tecnológicas
El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, anuncia en el MWC que pronto se aprobará en Consejo de Ministros. Esta empresa pública englobará los recursos del Perte de microchips y el plan Next Tech
La jornada inaugural del Mobile World Congress de Barcelona ha terminado on un sorprendente anuncio por parte del Gobierno, que tiene previsto aprobar la próxima semana la creación de un fondo público destinado a la inversión en empresas tecnológicas. José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital, ha revelado esta información al final de una conferencia de prensa celebrada en el marco del congreso que se lleva a cabo en la Ciudad Condal hasta el próximo jueves. La Sociedad España para la Transformación Tecnológica (SETT), como será denominada, contará con un capital de 20.000 millones de euros.
Escrivá ha aclarado que la totalidad de estos fondos no provendrán necesariamente de nuevas asignaciones, y que la mayor parte de este presupuesto se derivará de proyectos ya existentes, como el Programa Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) para microchips, dotado con 12.000 millones de euros; o el Fondo Next Tech, un proyecto diseñado por Carme Artigas durante su gestión al frente de la Secretaría de Digitalización e Inteligencia Artificial, que dispone de 4.000 millones de euros gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. También aglutinará los 1.700 millones correspondientes al fondo destinado a crear un Hub Audiovisual en España, una línea de ayudas públicas presentada en 2021.
La razón que ha esgrimido Escrivá para la creación de este nuevo organismo es contar con una estructura armonizada que administre y "agrupe las participaciones estratégicas en telecomunicaciones, infraestructuras y servicios digitales". "Estamos en un momento en el que va a haber cambios muy grandes y como país queremos tener una presencia muy clara y potente", ha afirmado.
Cuando se le ha preguntado si este nuevo fondo podría ser la vía utilizada por el Estado para recuperar participación en Telefónica en respuesta a la entrada de Arabia Saudí en el capital de la operadora española a través de STC, el ministro señaló que "con el tiempo tendría sentido que esa participación acabara en la SETT". Fuentes del ministerio aclararon que estas son posibilidades futuras y que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según lo aprobado en el Consejo de Ministros, mantiene su hoja de ruta intacta para entrar en la empresa dirigida por José María Álvarez-Pallete.
Este no ha sido el único anuncio que ha realizado el ejecutivo en el marco del MWC. En la cena inaugural celebrada este domingo, el presidente Pedro Sánchez anunció la creación de un "gran modelo de lenguaje entrenado en español y en las lenguas cooficiales" que sirva para entrenar inteligencias artificial generativas como ChatGPT. Una colaboración público-privada con con el Barcelona Supercomputing Center, la Red Española de Supercomputación, la Academia Española de la Lengua y la Asociación de Academias de la Lengua Española.
La jornada inaugural del Mobile World Congress de Barcelona ha terminado on un sorprendente anuncio por parte del Gobierno, que tiene previsto aprobar la próxima semana la creación de un fondo público destinado a la inversión en empresas tecnológicas. José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital, ha revelado esta información al final de una conferencia de prensa celebrada en el marco del congreso que se lleva a cabo en la Ciudad Condal hasta el próximo jueves. La Sociedad España para la Transformación Tecnológica (SETT), como será denominada, contará con un capital de 20.000 millones de euros.
- Telefónica se asocia con Microsoft para incorporar IA en sus productos para empresas R. Badillo
- He probado ya los dos mejores móviles del MWC y dicen mucho de lo que importa en la feria Michael Mcloughlin. Barcelona
- Pesa menos de 3 gramos: así es el Galaxy Ring, el anillo inteligente de Samsung en el MWC 2024 R. Badillo