Así se aprovecha la última IA de META de ti y de las fotos que has subido a Facebook e Instagram
Este generador de imágenes funciona a través de una sencilla orden mediante un mensaje escrito y puede diseñar una imagen a tu antojo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4e%2F6a7%2Fcef%2Fe4e6a7cefc60cc00941bb35ec1257a03.jpg)
- Estos son los precios de los planes de suscripción de Facebook e Instagram en España
- La UE necesita un segundo asalto tras 22 horas de reunión para cerrar la ley de inteligencia artificial
Imagine es el nuevo generador de imágenes por Inteligencia Artificial de Meta. A través de una sencilla orden puede diseñar una imagen a tu antojo. Durante el proceso de creación se utilizaron 1.100 millones de imágenes públicas visibles en Facebook e Instagram. Por lo tanto, si tienes perfil en alguna de estas redes sociales, puede ser que una foto tuya haya contribuido a entrenar a esta IA.
Una vez accedes a la página web, debes escribir cómo quieres que sea la imagen y se generarán un total de cuatro imágenes de 1280×1280 píxeles que se pueden guardar en formato JPEG. Todas incluyen una marca de agua en la esquina inferior derecha, la cual indica que se han creado con la IA de Meta. De todos modos, Meta afirma que próximamente empezará a probar una nueva marca de agua que resulta invisible e imborrable, ya que se mantendrá incluso aunque el usuario modifique los atributos de la imagen, como el contraste.
it's 2023 and i was NOT expecting to have to log in to Facebook on my computer ever again...
— Julien Chaumond (@julien_c) December 6, 2023
That being said, Imagine with Meta AI (https://t.co/RMrC9Hs4AR) is quite cool
(you need to VPN for it to work in Europe) pic.twitter.com/59ALbB55nN
La compañía también ha indicado que implementará una herramienta para "reimaginar" imágenes IA que recibas en los chats con amigos dentro de sus plataformas de redes sociales. Al igual que Stable Diffusion, DALL-E 3 y Midjourney, Imagine genera nuevas imágenes basadas en lo que el modelo de IA "conoce" sobre los conceptos visuales extraídos de los datos de entrenamiento. La creación de imágenes utilizando el nuevo sitio web requiere una cuenta Meta, que se puede importar desde una cuenta existente de Facebook o Instagram.
Un asistente virtual en WhatsApp
Imagine, al menos de momento, no se encuentra disponible en España. Sí podemos acceder a su página web, y escribir una descripción, pero en el momento de iniciar sesión con Meta, indicará que el servicio todavía no está disponible en nuestra localización. Pese a ello, lo puedes solucionar con una VPN.
Asimismo, Meta también ha puesto a disposición de los usuarios su asistente virtual Meta AI, que ya se puede utilizar en WhatsApp e Instagram para recibir respuestas detalladas, así como resúmenes de resultados de búsqueda o recomendaciones de contenido como, por ejemplo, Reels relacionados con un tema concreto. Según ha detallado la compañía, para interactuar con el asistente, bastará con que los usuarios inicien un nuevo mensaje y seleccionen la opción ‘Crear un chat de IA’ en cualquier plataforma de mensajería de Meta. Por el momento, esta opción solo está disponible para los usuarios de Estados Unidos.
- Estos son los precios de los planes de suscripción de Facebook e Instagram en España
- La UE necesita un segundo asalto tras 22 horas de reunión para cerrar la ley de inteligencia artificial
Imagine es el nuevo generador de imágenes por Inteligencia Artificial de Meta. A través de una sencilla orden puede diseñar una imagen a tu antojo. Durante el proceso de creación se utilizaron 1.100 millones de imágenes públicas visibles en Facebook e Instagram. Por lo tanto, si tienes perfil en alguna de estas redes sociales, puede ser que una foto tuya haya contribuido a entrenar a esta IA.