ChatGPT ya permite crear logotipos y banners publicitarios: paso a paso de cómo hacerlo
Open AI ha integrado un complemento de Canva en ChatGPT. A través de él será posible generar logotipos para empresas y banners publicitarios en pocos segundos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F359%2F289%2Fee9%2F359289ee91d55f46261d49e4c4bfee71.jpg)
- Nadie sabe por qué el creador de ChatGPT quiere tus ojos, pero hay motivos para preocuparte
- La app de ChatGPT llega a España: estos son los móviles en los que se puede descargar
La empresa OpenAI, responsable del desarrollo de la plataforma de lenguaje naturalizado por inteligencia artificial ChatGPT, ha llegado a un acuerdo con Canva. Así lo recoge el portal News18. Gracias a él, los usuarios contarán con una herramienta integrada en el sistema que les permitirá crear una gran variedad de elementos gráficos de forma muy rápida, cómoda y sencilla. Especialmente, logotipos y banners publicitarios.
Es cierto que, antes del lanzamiento de este complemento, ChatGPT ya permitía el uso de Canva para la realización de este tipo de tareas. Sin embargo, el proceso exigía mucho trabajo por parte de los usuarios. Tanto que, en muchos casos, era muy complicado obtener un resultado de calidad o ajustado a lo solicitado. Ahora solo son necesarios unos pocos clics para conseguir la imagen que se busca.
Canva is now integrated into ChatGPT.
— Paul Couvert (@itsPaulAi) September 3, 2023
It's so powerful you can create any visual in seconds.
I'll show you how to create logos, banners and more using Canva in ChatGPT: pic.twitter.com/DW8WmZLvgp
Los responsables de OpenAI están convencidos de que la integración de Canva en ChatGPT será de gran ayuda para elevar su número de usuarios. Al fin y al cabo, la creación de logotipos y banners era una de las demandas que recibiía de forma más habitual. Eso sí, solo estará disponible para los suscriptores de la plataforma. En estos momentos, ChatGPT Plus tiene un precio de 20 dólares al mes (18,60 euros, aproximadamente) y da acceso exclusivo a su cuarta versión.
¿Cómo usar Canva en ChatGPT?
Una vez contratada la suscripción a ChatGPT Plus, hay que entrar en su tienda de complementos o “Plugin Store”. A continuación, debe escribirse en el buscador la palabra “Canva”, tras lo cual se mostrará en la pantalla junto a una pequeña descripción. Después, el usuario tiene que hacer clic en “Install” para que la función quede integrada en su cuenta y en el sistema.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c9%2F051%2F209%2F3c90512094fc1501e3eb3150376b2c2a.jpg)
Llegado a este punto, toca regresar a la interfaz principal de ChatGPT y seguir estas instrucciones:
- Describir el logotipo o banner publicitario mediante palabras.
- Esperar a que ChatGPT genere el listado de imágenes.
- Seleccionar el elemento visual que más se ajuste a lo solicitado (es posible solicitar la regeneración del contenido tantas veces como se desee).
- Editar lo que se quiera a través de Canva (opcional).
- Descargar la imagen en un formato concreto.
Por ejemplo, el usuario puede escribir en el cuadro de texto de la plataforma la frase “soy dueño de una empresa en Madrid dedicada a la fontanería. Crea un logotipo que se ajuste a ella” o “quiero anunciar mis servicios de tasación inmobiliaria en Valencia. Crea un banner para una página web”. De forma casi instantánea, ChatGPT emitirá una respuesta con cualquiera de esos elementos visuales ya optimizados para su uso.
Solo los suscriptores de ChatGPT Plus podrán usar la función Canva
Sin duda, la integración de Canva en ChatGPT es una excelente noticia para sus usuarios. Esta acción se encuadra dentro del plan de expansión de servicios de OpenAI, que trata de seguir innovando en su chatbot para mantenerlo a la vanguardia. No debe olvidarse que cada vez tiene más competidores. Entre ellos, los sistemas de lenguaje naturalizado e inteligencia artificial de Google y Microsoft.
- Nadie sabe por qué el creador de ChatGPT quiere tus ojos, pero hay motivos para preocuparte
- La app de ChatGPT llega a España: estos son los móviles en los que se puede descargar
La empresa OpenAI, responsable del desarrollo de la plataforma de lenguaje naturalizado por inteligencia artificial ChatGPT, ha llegado a un acuerdo con Canva. Así lo recoge el portal News18. Gracias a él, los usuarios contarán con una herramienta integrada en el sistema que les permitirá crear una gran variedad de elementos gráficos de forma muy rápida, cómoda y sencilla. Especialmente, logotipos y banners publicitarios.