Google va a eliminar las cuentas de Gmail que estén inactivas: así podrás evitarlo
El gigante tecnológico va a cambiar el plazo en el que las cuentas de Google se eliminan del sistema automáticamente, para evitar problemas y vulnerabilidades
- Google Drive ya no funcionará en algunos ordenadores a partir de agosto: estos son los dispositivos afectados
- Google por fin muestra cómo va a utilizar su inteligencia artificial y para qué te va a servir
Hoy en día, casi todo el mundo tiene una cuenta de Google. Con estas cuentas, se puede acceder al correo electrónico, al almacenamiento en la nube, al procesador de textos y a otros tantos servicios. Además, permite sincronizar tus archivos entre dispositivos. Y todo con tan solo una dirección de correo electrónico y una contraseña.
Pero, aunque pueda parecer que Google guardará nuestra cuenta para toda la vida, la empresa tecnológica ha comenzado a enviar unos correos electrónicos para advertir a sus usuarios de que, si no inician sesión en su cuenta de Google y esta permanece inactiva, será borrada para siempre.
Así, desde Google explican que, para mantener nuestra información a salvo y evitar accesos no autorizados a nuestras cuentas, “adoptan prácticas de privacidad sólidas en nuestros productos que minimicen el tiempo durante el cual almacenaremos tus archivos personales y los datos asociados a ellos”.
Cambios en el periodo de inactividad
Para evitar estos problemas de seguridad, van a “cambiar el periodo de inactividad de las cuentas de Google a dos años”, en todos sus productos y servicios. Este periodo comienza a aplicarse a fecha del comunicado, en cualquier cuenta de Google inactiva. Una cuenta inactiva es aquella que no se ha usado para iniciar sesión en algún servicio de Google durante más de dos años. También explican que el borrado de cuentas comenzará a partir del 1 de diciembre de 2023.
Google explica todo lo que puedes hacer para que no cierren tu cuenta
En el mismo comunicado, Google también explica las formas que tenemos para evitar que borren nuestra cuenta y que perdamos todos nuestros datos. Primero de todo, la empresa enviará recordatorios, con ocho meses de antelación al día de borrado, al correo electrónico y a las direcciones de correo de recuperación vinculadas a nuestra cuenta. Para activar nuestra cuenta y que no sea eliminada podemos:
- Iniciar sesión con nuestra cuenta de Google, al menos cada dos años.
- Leer o enviar un correo.
- Utilizar Google Drive.
- Ver un vídeo de YouTube.
- Compartir una foto.
- Descargar una aplicación.
- Acceder a la Búsqueda de Google.
- Emplear 'Iniciar sesión con Google' para iniciar sesión en una aplicación o un servicio de terceros.
Excepciones a la norma
Hay que tener en cuenta que, si Google elimina una cuenta, toda la información y los archivos asociados quedarán borrados. Además, esa dirección de correo electrónico no se podrá volver a elegir para crear una cuenta de Google nueva. Por otra parte, Google explica que hay excepciones, y es que las cuentas de Google vinculadas a un canal de YouTube o a comentarios en la plataforma no serán eliminadas.
Tampoco se eliminarán aquellas que tengan "una tarjeta regalo con saldo monetario o una cuenta que tenga una aplicación publicada en Google Play Store". Y, por último, recuerdan que, si deseamos borrar nuestra cuenta y hacer una copia de seguridad de nuestros archivos antes, podemos hacer uso del servicio de 'Google Takeout'.
- Google Drive ya no funcionará en algunos ordenadores a partir de agosto: estos son los dispositivos afectados
- Google por fin muestra cómo va a utilizar su inteligencia artificial y para qué te va a servir
Hoy en día, casi todo el mundo tiene una cuenta de Google. Con estas cuentas, se puede acceder al correo electrónico, al almacenamiento en la nube, al procesador de textos y a otros tantos servicios. Además, permite sincronizar tus archivos entre dispositivos. Y todo con tan solo una dirección de correo electrónico y una contraseña.
- He hablado en castellano con la IA de Google: la revolución está más verde de lo que pensabas Michael Mcloughlin
- 10 días con el 'smartphone' de Google que deja claro que la mejor compra no es un móvil chino Michael Mcloughlin. Mountain View (EEUU)
- Apple ya está probando su propio ChatGPT para plantar cara a OpenAI y Google M. E.