El hashtag cumple 10 años y todavía no sabes cómo usarlo
Convertir toda una frase en un solo hashtag o colar #fitness en un tweet sobre economía son algunos de los usos erróneos que todavía le damos una década después
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe75%2F584%2F61e%2Fe7558461e9516c0985cee175bf6ce074.jpg)
Para comentar First Dates, para saludar todos los días 1 al mes entrante con un #BienvenidoAgosto o para firmar un tweet con un optimismo que tampoco va a durar mucho (#FelizLunes). Los hashtag (o etiquetas) nos sirven para aglutinar un tema candente y encontrar toda la información respecto a él de un solo vistazo. Tras su primera aparición gracias un usuario de Twitter, han servido para facilitar la comunicación en las redes sociales, pero no todos los usos que se le han dado hasta ahora han sido tan útiles. 10 años después de su creación, las formas de emplear un hashtag son, cuanto menos, aleatorias. Estas son algunas de las prácticas erróneas más repetidas:
#Poner #El #Hashtag #En #Todas #Las #Palabras
El efecto Instagram nos ha hecho olvidar que no todas las palabras son susceptibles de ser convertidas en hashtag. Si son muy generales, la información que recibiremos al clicar sobre ellas será tan variada que no servirá de nada. Hay pocas cosas menos útiles que ponerle una almohadilla a #hola.
#no #entiendo #por #qué #poneís #tantos #hastag #en #un #tuit
— [S∆My] (@Sam_Alpha04) 9 de agosto de 2017
#playa #no #me #quiero #ir https://t.co/2C6EgvhHMg
— Juan Mares (@Jonhmer) 1 de julio de 2017
#ConvertirUnaFraseEnteraEnUnHashtag
El hashtag se creó para poder hacer grupos de palabras y localizar un tipo de información más fácilmente. Con una frase propia, muy poco probable de ser usada en otro contexto, la esencia del hashtag desaparece y solo queda una enorme frase con un hipervínculo a ninguna parte. #Mevoyacomerunsandwichconpepino. Bueno, bien por ti, pero tampoco necesitas crear una comunidad.
Yo esperando los paquetes de @amazon que me tienen que traer hoy @mrw_es y @Correos #vamosvamosvamosvenidya #elqueesperadesespera pic.twitter.com/4gIZvwZ8gy
— Cruz S. (@Nefer_Nefer) 16 de junio de 2017
#careabouttrumprallywhilechildrenarestarving#hashtag10
— GhengisKhan1981 (@GhengisKhan1981) 23 de agosto de 2017
Así como cuando te estás muriendo del sueño pero la alergia no te deja dormir 😞😫 #porqueeresaasialergia #dejameenpaz #quehagocontigo😒🙄
— Tatiana Carrillo🔆💛 (@TatianaCDaza) 21 de agosto de 2017
Mezcla de hashtags sin sentido #fitness #patata #marketing
Publicar en un mismo tweet las condolencias por un atentado (#JeSuisCharlie) y #fitness no parece muy acertado. Existe la creencia extendida de que cuantos más hashtags haya en una publicación, a más gente llegaremos. Pero mejor ponerlos con cabeza y que no parezca que los hemos elegido sacando papelitos.
#MotivationMonday #fitness #fitnessmotivation #workout #JeSuisCharlie #ParisStrong #WeCanDoThisTogether #ProjectRun
— Project Run (@RunProjectRun) 12 de enero de 2015
Puntos dentro del #hashtag.
En cuanto se incluye un punto dentro de un hashtag, lo que se escribe a continuación deja de serlo. Lo mismo pasa con la coma, el punto y coma o los dos puntos. Eso sí, los acentos pueden ponerse y no afectan a la búsqueda. Por favor, pongamos acentos.
Preparando el #PostRRSS de hoy he encontrado con esta genial explicación sobre #Internet3.0 https://t.co/goARgfXxiS @PQSpe @guro_ringale
— Sonia Duro Limia (@DuroLimia) 22 de septiembre de 2016
#5 Empezar el hashtag con un número
La almohadilla del hashtag a veces puede ser muy tiquismiquis: números sí, pero no al principio. Igual que al final o a mitad de la frase no hay problema, Twitter no hará clicable cualquier hashtag que ose empezar con un número. Así de exquisito es.
ALTER DER HASHTAG IST 10 #Hashtag10 #NICE #HASHTAG #LÄUFT #2007 #2017
— Sönke Birb (@Br0M4rc0) 23 de agosto de 2017
Para comentar First Dates, para saludar todos los días 1 al mes entrante con un #BienvenidoAgosto o para firmar un tweet con un optimismo que tampoco va a durar mucho (#FelizLunes). Los hashtag (o etiquetas) nos sirven para aglutinar un tema candente y encontrar toda la información respecto a él de un solo vistazo. Tras su primera aparición gracias un usuario de Twitter, han servido para facilitar la comunicación en las redes sociales, pero no todos los usos que se le han dado hasta ahora han sido tan útiles. 10 años después de su creación, las formas de emplear un hashtag son, cuanto menos, aleatorias. Estas son algunas de las prácticas erróneas más repetidas: