:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd1%2F9dc%2F55e%2Fbd19dc55e95d773a174403eced8d1245.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd1%2F9dc%2F55e%2Fbd19dc55e95d773a174403eced8d1245.jpg)
Mi madre es usufructuaria de una vivienda que tiene alquilada y yo tengo la nuda propiedad. En caso de que los inquilinos sean problemáticos, ¿quién sería responsable?
Mi madre es usufructuaria de una vivienda que tiene alquilada y yo tengo la nuda propiedad. En caso de que los inquilinos sean problemáticos, ¿quién sería responsable?
Tengo una finca rústica. Soy el propietario y la tengo arrendada en 900 euros. ¿Tengo que hacer la declaración de la renta?
Si se realiza un anexo al contrato de alquiler por incorporación de un nuevo inquilino, ¿hay que llevarlo al registro también o con graparlo al contrato sería suficiente?
No declarar el alquiler supone la posibilidad de que, tanto el arrendador como el inquilino, sean sancionados con una multa de entre un 50% y 150% sobre la cantidad defraudada
Mi padre ha fallecido y quiero subrogar el contrato de alquiler a mi madre. Ahora paga 280 euros y quisiera saber cuánto es lo máximo que le pueden subir la renta
Tengo un inquilino viviendo en mi piso desde 1971. El marido falleció y la mujer se subrogó. Paga un alquiler de 34 euros, además del IBI. ¿Le puedo subir el alquiler?, ¿y echarla?
Alquilo una casa desde 2005 y el último contrato me vence en el año 2024, ¿pueden aumentarme la renta?, ¿cuánto si hoy pago 500 euros?
Hemos de dejar claro que nuestro ordenamento prevé el principio de libertad de forma en los contratos en el artículo 1.278 del real decreto de 24 de julio de 1889
Tengo un piso alquilado de renta antigua, año 1946, a una familia con dos hijos. El padre murió y pasó el contrato a la madre que también murió y se ha quedado el hijo