Merkel advierte ante Sánchez de las "serias diferencias" sobre el fondo poscovid
El presidente del Gobierno español ha pedido este martes en Berlín a los demás socios de la Unión Europea superar "vetos" y trabajar por un acuerdo en el próximo Consejo Europeo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2Fedb%2F582%2F258edb582b7fafa9fff5d5365b1e2056.jpg)
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este martes ante el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que persisten "notables diferencias" entre los socios de la UE respecto al fondo de recuperación tras la pandemia, pero también hay "coincidencia" en la necesidad de superar los estragos causados por esta.
"Somos conscientes de la necesidad de actuar rápido", ha afirmado la líder alemana, para quien este es el objetivo prioritario del Consejo Europeo que empezará el próximo viernes y que recuperará el formato presencial, tras meses de conferencias virtuales.
La propia Merkel ha admitido, sin embargo, que puede que ese acuerdo no se logre en esa reunión, sino que deba recurrirse a una cita posterior.
Por su parte, Pedro Sánchez ha pedido a los demás socios de la Unión Europea superar "vetos" y trabajar por un acuerdo en el próximo Consejo Europeo.
Sánchez ha dicho ante la canciller que los líderes de la UE están llamados, "sobre la base del diálogo", a alcanzar un acuerdo sobre el fondo de reconstrucción para superar las consecuencias de la pandemia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ab%2F7e1%2F3d3%2F9ab7e13d3eb0b6969e8b1d3f9c63e546.jpg)
"Estamos convocados a un hito histórico", ha recordado Sánchez en alusión a la reunión que los Veintisiete celebrarán los próximos 17 y 18 de julio.
El presidente del Gobierno, que llegó a Berlín en la segunda etapa de su gira europea previa al Consejo Europeo tras visitar el lunes Holanda y que le llevará el miércoles a Suecia, se mostró agradecido de que sea Alemania la que presida este semestre la UE.
Dijo además que si Merkel consideró la crisis del coronavirus el mayor reto para Alemania desde la II Guerra Mundial, en el caso de España es el momento más duro "desde la Guerra Civil".
Termina el encuentro con @MinPres. Es vital lograr un acuerdo en el próximo #EUCO, perder más tiempo solo retrasará la recuperación. Necesitamos una respuesta acorde a la magnitud de la pandemia, que nos haga salir de esta crisis con una Europa más verde, digital e inclusiva. pic.twitter.com/P8NyuyS7bT
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 13, 2020
Sánchez apostó por que los Veintisiete alcancen un acuerdo en el Consejo Europeo sobre el fondo de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea y dijo que si ese compromiso se retrasa, "se retrasa la recuperación".
También reconoció que los líderes de la UE acudirán a una cumbre "difícil" y que de las diferentes posiciones de los Estados miembros "ninguna es mejor que la otra", pero reiteró que todos están convocados al diálogo.
Sánchez recordó el reto que plantea la actual situación creada por el impacto de la pandemia en el mercado interior de la UE y que el desafío al que se enfrentan los líderes comunitarios es el de su "preservación y fortalecimiento".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57d%2Fc5a%2F204%2F57dc5a20418e059dd366e7de78248b70.jpg)
La canciller alemana, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, prosiguió con Sánchez su ronda de contactos con líderes, después de haber recibido el viernes pasado a su homólogo holandés, Mark Rutte, y ayer al italiano, Giusseppe Conte,
Rutte, junto con Dinamarca, Austria y Suecia, representan la posición más dura en la negociación del fondo destinado al rescate postpandemia. La propuesta de la Comisión Europea contempla unos 750.000 millones de euros, entre ayudas a fondo perdido y créditos, cuyo reparto está por definir.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este martes ante el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que persisten "notables diferencias" entre los socios de la UE respecto al fondo de recuperación tras la pandemia, pero también hay "coincidencia" en la necesidad de superar los estragos causados por esta.