Las protestas contra la política de 'covid cero' se multiplican en China y llegan hasta Pekín
Varios vídeos difundidos en redes sociales muestran como algunos habitantes están desafiando la estricta política contra el coronavirus
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a1%2F452%2F9aa%2F1a14529aa80001e6527ed1441eefe8b5.jpg)
- ¿Por qué China ha salido a la calle? El origen de la mayor protesta en décadas
Decenas de personas protestaron esta noche en el centro de Pekín contra la política oficial de cero covid, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de toda China. Imágenes difundidas en las redes sociales en los últimos minutos muestran a más de un centenar de personas en los márgenes del río Liangma, en el poblado distrito de Chaoyang, que cantan y gritan consignas como "no más confinamientos", muchos de ellos enarbolando folios en blanco.
Se trata de la primera protesta numerosa que se registra en las calles de la capital, si bien en esta jornada también tuvieron lugar actos de este tipo en la pequinesa universidad de Tsinghua, una de las más importantes del país y alma mater del presidente chino, Xi Jinping, y otras destacadas figuras históricas.
现场同学喊起口号:"民主法治,表达自由!"#清华大学 #白纸革命 pic.twitter.com/lxgZZmADER
— 墙国蛙蛤蛤🐸 (@GFWfrog) November 27, 2022
Las protestas se iniciaron a partir de una vigilia con velas y flores organizada en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang, después de la cual la gente comenzó a marchar de forma pacífica por las calles aledañas y a gritar "¡bajad!" a los vecinos asomados a las ventanas de los edificios. La zona, cercana al distrito financiero y a las sedes de la mayor parte de las embajadas presentes en la capital china, fue inmediatamente acordonada por la policía, aunque por el momento no se han registrado choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
"No queremos PCR ni mascarillas, queremos libertad" fue otro de los gritos coreados por los manifestantes, que también cantaron La Internacional e himnos en chino. En las principales redes sociales chinas, como Weibo —equivalente a Twitter, inaccesible en el país—, las referencias a esta protesta aparecen bajo la etiqueta Desfile de Pekín, pero las publicaciones son censuradas y desaparecen con rapidez. En estos vídeos algunos habitantes están desafiando la estricta política contra el coronavirus, unos movimientos que algunos testigos entrevistados por CNN califican de "sin precedentes".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa21%2Fe4e%2F6fc%2Fa21e4e6fcd1a0e9a9b78b26dfba5a593.jpg)
También en la ciudad oriental de Nanjing se han concentrado decenas de estudiantes de la Universidad de Comunicación para conmemorar a los fallecidos sosteniendo hojas en blanco. En los vídeos, traduce la cadena norteamericana, un funcionario amenaza: "Pagarán por lo que han hecho hoy". En paralelo, el número de contagios por coronavirus registra cifras récord en el país con más de 40.000 personas contagiadas.
- ¿Por qué China ha salido a la calle? El origen de la mayor protesta en décadas
Decenas de personas protestaron esta noche en el centro de Pekín contra la política oficial de cero covid, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de toda China. Imágenes difundidas en las redes sociales en los últimos minutos muestran a más de un centenar de personas en los márgenes del río Liangma, en el poblado distrito de Chaoyang, que cantan y gritan consignas como "no más confinamientos", muchos de ellos enarbolando folios en blanco.