El volcán Popocatépelt deja una columna de humo de unos 2.500 metros de altura
Protección Civil ha pedido a la población que no se acerque a las inmediaciones debido al riesgo existente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc8%2Ff8f%2Fba6%2Ffc8f8fba626dd825e17b31f6fb5b43e4.jpg)
El volcán Popocatépetl ha registrado este viernes 17 de septiembre a primera hora una explosión que ha provocado una columna de humo y ceniza de unos 2.500 metros de altura, tal y como ha informado Protección Civil México a través de su perfil en la red social Twitter.
"A las 00:42 horas (hora local), se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 2.500 metros de altura", ha señalado el organismo, que ha indicado que "se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán".
🌋Monitoreo #Popocatépetl | A las 05:49 h, se detectó una #explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3,000 m de altura.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 17, 2021
♦️ Se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del #volcán.
1/2 pic.twitter.com/ajLJfYJtej
Asimismo, ha explicado que "la emisión se dispersa hacia el oeste" y ha pedido a la población que no se acerque a las inmediaciones del volcán debido al riesgo existente. En este sentido, ha recordado que el semáforo de alerta queda situado en 'amarillo fase dos'.
El volcán, el segundo más alto del país norteamericano con cerca de 5.400 metros de altitud sobre el nivel del mar, está ubicado en el centro de México, a unos 70 kilómetros al sureste de la capital, Ciudad de México. Durante los últimos años ha registrado varios episodios de actividad.
El volcán Popocatépetl ha registrado este viernes 17 de septiembre a primera hora una explosión que ha provocado una columna de humo y ceniza de unos 2.500 metros de altura, tal y como ha informado Protección Civil México a través de su perfil en la red social Twitter.