En los años Sesenta y Setenta, miles de jóvenes de todos Estados Unidos se mudaban a San Francisco para vivir el clima de libertad “hippy” y revolución tecnológica. En este vídeo te explicamos por qué, en los últimos años, miles de jóvenes trabajadores cualificados huyen de la California “woke” para refugiarse en la capital del Texas republicano.
Austin se ha convertido en un polo de atracción tecnológico que está provocando un terremoto en Silicon Valley. Las grandes firmas Big Tech - Apple, Facebook, Google y Tesla, por ejemplo - han empezado a mover ahí sus negocios atraídos por los bajos impuestos, los bajos precios de la vivienda y los salarios ajustados.
En este vídeo te enseñaremos el nuevo campus que Apple está construyendo para la producción de su nuevo iMac y el rascacielos donde Facebook instalará las oficinas más grandes después de su cuartel general en Menlo Park, además de la nueva sede Tesla.
Pero el crecimiento sin frenos de Austin está ya provocando fuertes tensiones sociales en una ciudad donde los hispanos representan ya el 33% de la población. Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Tecnología
Tecnología
.
Tecnología
'Inteligencia artificial y creatividad'
Novaceno
¿Una imagen generada con inteligencia artificial generativa o una foto real?
Novaceno
China ya es la segunda potencia mundial y tiene un plan para convertirse en la primera. (Retoque fotográfico: Omar Kardoudi)
Novaceno
La inteligencia artificial generativa es una de las grandes promesas tecnológicas y uno de los mayores peligros existenciales de la humanidad.
Novaceno
'Control Z' - Episodio 4 - 'La aristocracia genética'.
Tecnología
El jueves 23 de febrero lanzamos una nueva tanda de episodios de 'Control Z'.
Tecnología
¿Qué pasa con los megacruceros?
Ciencia
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo
Tecnología
Las 'big tech' pulsan la tecla reset: esta crisis no va a acabar en 2023
Novaceno
La excavadora más grande del mundo.
Ciencia
Terraplanistas: las personas tras el grupo que descarta 2.500 años de ciencia