Europa dispara sus compras de petróleo a Rusia a cuatro meses para su veto
Dada la prohibición que ha interpuesto la UE a partir de diciembre sobre las importaciones marítimas de crudo ruso, el viejo continente, está aprovechando estos meses para obtener reservas de crudo proveniente de Rusia
Las exportaciones marítimas de petróleo ruso hacia Europa han alcanzado su nivel más alto desde abril. Según muestran los datos de seguimientos de embarcaciones monitoreadas por Bloomberg, los flujos totales han aumentado a 3,41 millones de barriles por día hasta el 19 de agosto.
Dada la prohibición que ha interpuesto la UE a partir de diciembre sobre las importaciones marítimas de crudo ruso, el viejo continente está aprovechando estos meses para obtener reservas de crudo proveniente de Rusia.
Este lunes el petróleo cae más de un 3% debido a la rebaja de la demanda que ha generado el anuncio sorpresa de la bajada de tipos autorizada por el banco central chino. Esta decisión sacude fuertemente al negocio de la materia prima, ya que el país asiático era la baza de Putin junto con India para colocar en el mercado el petróleo que no podía vender en Europa. Ahora China, cuyo principal suministrador de crudo era Rusia, tendrá que comprar menos cantidad.
Para hacer frente a este ataque a la demanda, Putin está estudiando colocar su producto en mercados como el de Sri Lanka o Egipto, país que visitó el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov el pasado julio para abordar el tema.
Según los datos actuales, el flujo promedio de crudo ruso a Asia continúa en caída a niveles de 1,71 millones de barriles por día en lo que va de mes, y en más de 2,1 millones de barriles entre abril y mayo.
Las exportaciones marítimas de petróleo ruso hacia Europa han alcanzado su nivel más alto desde abril. Según muestran los datos de seguimientos de embarcaciones monitoreadas por Bloomberg, los flujos totales han aumentado a 3,41 millones de barriles por día hasta el 19 de agosto.