EC Jurídico | La huelga pone al límite a los abogados: "Algunos han dejado la profesión"
Cada martes, la mejor información jurídica y del sector legal está en El Confidencial. Para recibirla solo tienes que darte de alta, totalmente gratis, en nuestra 'newsletter' EC Jurídico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d3%2F926%2Feeb%2F4d3926eeb408092cb5a5ece89656fe6f.jpg)
Este es un fragmento de la newsletter EC Jurídico que se envía todos los martes a primera hora de la mañana. Para recibirla totalmente gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
Situación “complicada”, “insostenible” o “dramática”. Así definen muchos abogados esta primera mitad del 2023. Desde que comenzó la primera huelga en el ámbito de la justicia a finales de enero, los letrados españoles (especialmente aquellos que ejercen fuera de las grandes ciudades) han experimentado un descenso importante de sus ingresos. Y es que la paralización de los juzgados y tribunales tiene una víctima colateral: el bolsillo de los abogados. La mayoría suele cobrar una parte de sus honorarios al principio del procedimiento, pero el resto se va ingresando conforme avanza el proceso o una vez terminado. "Y si nada se tramita, no cobramos", resumen. "A todos nos ha generado un daño considerable, pero a algunos les está provocando situaciones verdaderamente complicadas", detalla a El Confidencial un decano, y avanza que ya hay casos de compañeros que han dejado la profesión para buscar otras opciones laborales. El reportaje completo, en este enlace.
Este es un fragmento de la newsletter EC Jurídico que se envía todos los martes a primera hora de la mañana. Para recibirla totalmente gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.