Es noticia
Feijóo dice que el Gobierno "está asediado" por presuntos delitos de corrupción
  1. España
también hablo de Palestina y Ucrania

Feijóo dice que el Gobierno "está asediado" por presuntos delitos de corrupción

Durante la entrevista, evitó pronunciarse sobre un presunto tráfico de influencias de Gómez. Así, ha insistido en que debe ser un juez el que "determine la responsabilidad penal" de la mujer del presidente

Foto: El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. (Europa Press/Alberto Ortega)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. (Europa Press/Alberto Ortega)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto reiterar que el Gobierno "está asediado por los delitos de corrupción". Además, ha ido más allá y ha asegurado que el Gobierno "está siendo investigado en la Fiscalía Europea, en la Audiencia Nacional y en Madrid". "Es algo que no ha pasado nunca", ha remarcado el líder de la oposición durante una entrevista a Carlos Alsina, en el programa 'Más de Uno' en Onda Cero, al ser preguntado por los casos de corrupción que afectan a la mujer del presidente del Gobierno.

Durante la entrevista, Feijóo evitó pronunciarse sobre un presunto tráfico de influencias de Gómez. Así, ha insistido en que debe ser un juez el que "determine la responsabilidad penal" de la mujer del presidente. Sin embargo, ha dicho que hay "una responsabilidad política ineludible". "Si finalmente Begoña Gómez no es imputada, "entenderemos que no hay causa, salvo que haya recurso y continúe el proceso", ha dicho durante la entrevista.

"Vamos a empoderar a Hamás"

Por otro lado, el líder del PP ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "empoderar" a la organización terrorista Hamás al reconocer a Palestina como Estado cuando continúa la guerra con Israel. "No me siento identificado con esa decisión, estando a favor de los dos estados. En este momento le vamos a hacer más daño al pueblo palestino que beneficio y vamos a empoderar a Hamás, que me parece el mayor disparate, porque el mayor enemigo del pueblo palestino es Hamás", ha asegurado Feijóo en una entrevista con Onda Cero.

Feijóo ha acusado al Gobierno de crear tensión con Israel y ha considerado que José Manuel Albares ha sido el peor ministro de Asuntos Exteriores de la democracia. El líder de la oposición no ha opinado sobre el vídeo -que asegura no haber visto- colgado en redes sociales por el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, que, con música flamenca y acompañado con una mención al presidente del Gobierno español, reza "Hamás le agradece su servicio".

Foto: Yolanda Díaz, el 21 de mayo de 2024. (EFE / JJ Guillén)

Por otra parte, Feijóo ha evitado enjuiciar las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que en la Asamblea de Madrid dijo que la izquierda pretendía que "las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA: Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma; Tú mata, que yo te daré un Estado".

Preguntado al respecto, ha recordado que el PP madrileño matizó las palabras de Ayuso -dijeron que la presidenta no había instado a nadie a matar- y ha reiterado sus críticas al Ejecutivo. Feijóo ha vuelto a defender que lo urgente es la liberación de los rehenes, el alto al fuego, evitar que el conflicto en Oriente Medio se extienda y adicionalmente sentarse en una conferencia de paz "dure lo que dure y construir dos estados".

No informado por el PSOE de Ucrania

Feijóo también ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber informado al Congreso de los Diputados del acuerdo que ampliará la ayuda militar a Ucrania que el jefe del Ejecutivo firmará este lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El líder de la oposición, que acudirá al almuerzo que los Reyes ofrecerán en honor de Zelenski, ha recalcado que, pese a no haber sido informado, el PP es "leal" con el Ejecutivo y respalda el acuerdo bilateral que garantiza que España va a seguir suministrando armamento a Ucrania y va ampliar esa ayuda militar.

Foto: Pedro Sánchez con Volodímir Zelenski. (EFE/Borja Puig)

"Lo que el Gobierno va a firmar no ha sido informado el Congreso, eso ya se lo aseguro y no sé si ha sido informada la otra parte del Gobierno y son más de mil millones de euros de gasto público", ha censurado Feijóo. Y se ha preguntado si dicho acuerdo tiene el visto bueno de Sumar o de los socios parlamentarios del Gobierno, subrayando que sí tiene el respaldo de su partido. "Nosotros hemos sido mucho más leales con el Gobierno en el caso de Ucrania que sus aliados", ha recalcado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto reiterar que el Gobierno "está asediado por los delitos de corrupción". Además, ha ido más allá y ha asegurado que el Gobierno "está siendo investigado en la Fiscalía Europea, en la Audiencia Nacional y en Madrid". "Es algo que no ha pasado nunca", ha remarcado el líder de la oposición durante una entrevista a Carlos Alsina, en el programa 'Más de Uno' en Onda Cero, al ser preguntado por los casos de corrupción que afectan a la mujer del presidente del Gobierno.

Begoña Gómez Alberto Núñez Feijóo
El redactor recomienda